Sabado, 26 de julio de 2025
APROXIMADAMENTE LA MITAD DE LOS EQUIPOS
Directivos de centros de salud de Madrid presentarán este martes su dimisión
Asimismo, ha concretado que de los 260 centros de salud que tienen registrados, esperan que presenten la dimisión más del 50 por ciento de ellos, lo que sería un número "absolutamente contundente" para la Consejería de Sanidad.
Por otra, varios equipos directivos indicaron la semana pasada en un comunicado que 139 equipos se habían adherido a esta iniciativa, mientras que 78 no se habían pronunciado y 38 habían renunciado a dimitir, después de la aprobación el 27 de diciembre de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, que permite que la Comunidad de Madrid amplíe la externalización sanitaria.
"En total son 375 responsables de centros de salud los que ya han presentado su dimisión y casi 3.000 responsables de las comisiones de los centros de salud", señalaron los sanitarios, que especificaron que habían presentado su posible dimisión 120 directores, 118 responsables de Enfermería y 98 responsables administrativos.
Asimismo, los profesionales concretaron que ya habían presentado las firmas para la dimisión, en caso de que se llevara a cabo la externalización, los responsables de las comisiones de 158 centros de salud, incluidos 35 centros en lo que no había dimitido el equipo directivo.
Ante estos datos, y a juicio de los sanitarios, "resulta clara la determinación de los profesionales a no colaborar en el desmantelamiento del modelo de Atención Primaria".
Anteriormente, la plataforma manifestó su voluntad de apostar por la Gestión Clínica, que significaría desarrollar el Plan de Autonomía de Gestión para los 260 Centros de Salud de la Comunidad "frente a la politización actual de la gestión o la creación de guetos asistenciales que se ha propuesto".
Así, consideraron que "esas son las medidas que precisa la Atención Primaria madrileña", pero que, en caso de que la Consejería continuase adelante y decidiera sacar el pliego con las condiciones del concurso de privatización de la gestión, esperaban que "se hubieran tomado todas las medidas necesarios para organizar la asistencia en la mayoría de los centros son la colaboración de los profesionales que habrían renunciado".
Estas dimisiones se presentarán un día después de que haya tenido lugar en Madrid -desde la Plaza de Neptuno hasta la Puerta del Sol- otra nueva manifestación de los profesionales sanitarios en defensa de la Sanidad pública y en contra de las recientes reformas promovidas por la Comunidad de Madrid.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna