Lunes, 11 de agosto de 2025
El presidente del Parlamento descarta que Austria sea neutral a nivel político y dice que "está con Ucrania"
Diputados ultraderechistas y socialistas abandonan el Parlamento austriaco durante un discurso de Zelenski
El secretario general de La Nueva Austria (Neos), Douglas Hoyos, ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter que parte de los socialistas han abandonado el hemiciclo, por lo que solo 18 de los 40 diputados del SPO han estado presentes durante la intervención de Zelenski por videoconferencia.
"Más de la mitad de ellos se han ido", ha puntualizado antes de matizar que la líder del SPO, Pamela Rendi-Wagner, tampoco ha acudido, si bien su portavoz ha matizado que se encuentra enferma, según informaciones del diario austriaco 'Der Standard'.
Zelenski, por su parte, ha pedido a los diputados dejar de lado su neutralidad y ha matizado que "uno no puede mantener esta postura cuando se trata de luchar contra el demonio". Además, ha dado las gracias a Viena por su apoyo en el ámbito humanitario y a la hora de "restaurar la eficiencia a la infraestructura energética" del país.
"Esto no va de geopolítica ni de asuntos político-militares. Va sobre el hecho de que la gente siempre, siempre, debe ser humana, debe preservar su humanidad y su civismo", ha dicho, según un comunicado de la Presidencia.
El mandatario ucraniano ha expresado así que mantiene la esperanza en que Ucrania gane la guerra. "Estoy seguro de que el Derecho Internacional funcionará otra vez, de que la fórmula de paz ucraniana ayudará a proteger el mundo de agresiones similares y de que (...) el mal perderá", ha sostenido.
No obstante, decenas de personas han protestado frente a la sede del Parlamento contra el discurso del mandatario ucraniano y han acudido con banderas de Rusia y Austria, así como pancartas con eslóganes a favor de la paz y la neutralidad, según informaciones de la cadena de televisión PULS 24.
Para muchos, este discurso supone una violación del principio de neutralidad que ejerce Austria y han declarado que es "inadmisible" convertir el Parlamento en "una plataforma de propaganda para un Estado beligerante", como ha expresado Herbert Kickl, líder del FPO.
El presidente del Parlamento austriaco, Wolfgang Sobotka, ha defendido que Austria es neutral "solo en materia militar" y que ha desmostado estar con Ucrania. "No somos neutrales políticamente hablando, apoyamos la soberanía e integridad de Ucrania", ha aseverado.
"El apoyo político, financiero y humanitario a Ucrania es de gran importancia para los austriacos. La Austria oficial es neutral militarmente hablando pero no políticamente. Ha adoptado una postura clara frente al conflicto", ha destacado.
Además, ha puntualizado que Ucrania "es objeto de una agresión brutal desde hace más de un año" y que ha podido contar con una "solidaridad sin límites por parte de Austria". "Con esta guerra, Rusia comete una flagrante violación del Derecho Internacional y pone en tela de juicio toda la arquitectura de seguridad a nivel global", ha advertido
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna