Lunes, 25 de agosto de 2025

Lambán ve "veneno" instalado en sectores del PSOE pero cree que los riesgos de una escisión "se van conjurando"

Díaz se comprometerá "al máximo" para recibir avales y cree que el PSOE tiene "sitio para todo el mundo"

Ha mantenido que "el PSOE tiene sitio para todo el mundo", en alusión a la integración de quienes finalmente no consigan alcanzar la máxima dirección del partido.

En declaraciones a los medios de comunicación en Madrid, tras participar en el Comité Federal del PSOE que ha fijado el calendario para las primarias y el Congreso, Díaz ha subrayado que respeta "mucho" y da "un valor enorme" a cada uno de esos avales porque cuando eres avalado por alguien "tú das tu palabra, te comprometes y eres capaz de representar a esa persona".

"Ese nivel de compromiso que es el aval es un instante en el proceso de primarias de muchísimo valor para mí; es muy importante que alguien diga 'yo avalo a Susana'; le doy un valor enorme y voy a comprometerme al máximo con los compañeros para tener esa confianza, para que me den su aval primero y después el voto en la urna", ha incidido la dirigente andaluza.

Preguntada por si considera que, en caso de que no gane, el exsecretario general Pedro Sánchez podrá integrarse en la futura dirección socialista, Díaz ha mantenido que "lo importante" es que todos los que conforman el PSOE "arrimemos el hombro, colaboremos y sumemos" y, en ese sentido, ha previsto que "cada uno lo hará desde un ámbito".

"El PSOE tiene sitio para todo el mundo", ha insistido la secretaria general del PSOE-A, que ha mantenido que en el partido el debate siempre es "sano y enriquecedor" y que, no obstante, ha advertido de que "el partido es el instrumento", pero que "lo importante es España, los ciudadanos y que la gente viva mejor".

"VOLVER A VIVIR NOCHES ELECTORALES DE TRIUNFO"

Por otra parte, Díaz ha dicho estar "contenta y feliz" porque está embarcada en un proceso "ilusionante", y ha incidido en que tiene ganas "de volver a ser lo que fuimos", "un partido con vocación de ganar y volver a vivir noches electorales de triunfo y alegría en todas las casas del pueblo". Además, ha añadido que "cada día que pasa" nota más ilusión entre los compañeros y más "ganas de representar a la inmensa mayoría de los ciudadanos".

Así las cosas, ha previsto que la campaña para las primarias será "positiva e ilusionante", y ha añadido que está "convencida" de que si las primarias se dirigen a recuperar la confianza mayoritaria de los ciudadanos, el PSOE estará "en las mejores condiciones para volver a ser lo que somos, la alternativa de Gobierno".

La secretaria de los socialistas andaluces ve que "cada día son más los compañeros y compañeras que se suman" a su proyecto y se ha mostrado "convencida" de que el día después de las primarias el PSOE "volverá a ser la alternativa de Gobierno que los españoles necesitan".

Como ya hizo el pasado domingo en la presentación oficial de su candidatura, Díaz ha pedido a los compañeros que trabajen para que el partido "gane músculo", pero ha incidido en que se haga "desde el respeto, hablando bien de los compañeros y queriendo al PSOE". "Si eso se hace así, estoy convencida de que todo saldrá bien", ha concluido.

Lambán ve "veneno" instalado en sectores

del PSOE pero cree que los riesgos de una

escisión "se van conjurando"

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ve necesario eliminar el "veneno" que, a su juicio, "en este momento está instalado en muchos sectores" del PSOE, aunque cree que los riesgos de una escisión en el partido "se van conjurando" .

Así lo ha manifestado en declaraciones a los periodistas a su salida de la sede socialista donde se celebra el Comité Federal que ha lanzado el proceso de primarias en el que competirán los aspirantes a tomar los mandos del partido: el exsecretario general Pedro Sánchez, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el exlehendakari Patxi López.

Uno de los tres se hará con la Secretaría General a partir el día 21 de mayo, fecha en la que se ha fijado la votación de los militantes. Pero la primera batalla de la carrera se efectuará con la recogida de avales, donde las candidaturas pretenden exhibir fortaleza.

"En las últimas semanas es posible que uno pueda llegar a pensar que los riesgos de una posible escisión se van conjurando", ha afirmado, aunque confesando que "nunca" había "sentido tanto temor" a una escisión "como en los últimos meses".

En esta línea, ha rechazado las "críticas y descalificación" así como "los espectáculos" dados en redes sociales. Esas actuaciones, ha manifestado, "no se corresponden" con la pauta de relación interna "de un partido ganador".

FUTURO DEL PSOE DE ARAGÓN

Lambán ha asegurado que se plantea "el futuro" de la federación socialista de Aragón -que él lidera-- "en relación con el futuro del PSOE en España", pero no lo ha condicionado al resultado de esas primarias. Sí lo ha hecho Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha, quien ha vinculado la decisión sobre futuro y la del resto de barones con quien logre ganar las primarias y se haga con la Secretaría General del partido.

Para el presidente autonómico, el modelo de liderazgo "perdedor" de Sánchez produjo una "división" como no había sucedido "jamás" en el PSOE.

En este sentido, ha abogado por "recuperar la sinfonía" con los españoles para que así el partido logre "ser la alternativa al PP". Para ello, Lambán cree que es necesario "recuperar la unidad" que el PSOE tuvo en otras etapas y que el partido tenga un liderazgo "capaz de conectar" con los votantes.

"Si no, será un proyecto político fallido", ha añadido, remachando: "Sin unidad somos un instrumento político absolutamente inservible".

Al respecto, ha apuntado que Díaz va a ser capaz "de aglutinar, integrar y unir", por lo que es la candidatura que apoyará. Según Lambán, la presidenta andaluza "sabe que la fraternidad es un elemento absolutamente fundamental" en el PSOE.



Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo