Sabado, 16 de agosto de 2025
¿Para esto han tendido sus brazos a la dictadura desde el papa al presidente obama?
Detienen a líderes de la oposición cubana en su intento de ver al Papa
"Me arrestaron junto a Ángel Moya por la Seguridad del Estado, impidiendo llegar a la Nunciatura Apostólica", ha denunciado la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, en Twitter.
La ex presa política Marta Beatriz Roque habría sufrido la misma suerte, según ha informado al 'Diario de Cuba' la también disidente Ailer González.
Soler, Moya y Roque habían sido invitados --junto a otros destacados activistas-- a acudir a las puertas de la Nunciatura Apostólica para dar la bienvenida al Papa.
Al margen de este incidente, Soler ha denunciado que "brigadas de respuesta rápida" del régimen 'castrista' han sitiado la sede de las Damas de Blanco en La Habana.
Por su parte, el líder de la Unión Patriótica de Cuba, José Daniel Ferrer, ha denunciado la detención de 31 opositores que pretendían acudir a la Eucaristía que oficiará el Papa este domingo en La Habana.
El Papa Francisco ha pedido que se sirva a las personas y no a las ideologías durante la homilía que ha pronunciado en la emblemática plaza de la Revolución de La Habana en la que ha criticado el servicio que se sirve de las personas para su propio beneficio.
"Hay un servicio que sirve; pero debemos cuidarnos del otro servicio, de la tentación del servicio que se sirve de los demás. Hay una forma de ejercer el servicio que tiene como interés el beneficiar a los míos, en nombre de lo nuestro. Ese servicio siempre deja a los tuyos por fuera, generando una dinámica de exclusión", ha explicado.
En este sentido, Francisco ha querido remarcar el verdadero significado del concepto servicio sin que se confunda con el servilismo ni con las ideologías: "El servicio no apunta a una actitud de servilismo, por el contrario, pone en el centro de la cuestión al hermano: el servicio siempre mira el rostro del hermano, toca su carne, siente su proximidad y hasta en algunos casos la padece y busca su promoción. Por eso nunca el servicio es ideológico, ya que no se sirve a ideas, sino que se sirve a las personas".
El Papa ha salido a las 8.00 horas de la Nunciatura y se ha trasladado a la plaza de la Revolución para participar en la Eucaristía. Posteriormente, ha atravesado varios sectores de la plaza en Papamóvil para saludar a los fieles, para después ingresar en la Sacristía donde se ha encontrado con representantes de otras confesiones cristianas presentes en Cuba.
Durante sus palabras tras la proclamación del Evangelio, Francisco ha puesto el acento en la importancia del servicio al prójimo para la construcción de una sociedad más justa. "Servir significa, en gran parte, cuidar la fragilidad. Cuidar a los frágiles de nuestras familias, de nuestra sociedad, de nuestro pueblo", ha advertido.
En su homilía, el Papa se ha dirigido a todos y en especial a los cristianos: "ser cristiano entraña servir la dignidad de sus hermanos, luchar por la dignidad de sus hermanos y vivir para la dignidad de sus hermanos". "Por eso, el cristiano es invitado siempre a dejar de lado sus búsquedas, afanes, deseos de omnipotencia ante la mirada concreta a los más frágiles", ha comentado.
El Pontífice se ha referido a todo el pueblo cubano, "un pueblo que tiene gusto por la fiesta, por la amistad, por las cosas bellas", y le ha animado a que "cuiden la vocación" de "estar con los brazos abiertos" y que "cuiden y sirvan, de modo especial, la fragilidad de sus hermanos". "No los descuiden por proyectos que puedan resultar seductores, pero que se desentienden del rostro del que está a su lado", ha dicho.
Al finalizar el Papa ha parafraseado una frase atribuida a la Madre Teresa de Calcuta: "Quien no vive para servir, no sirve para vivir". Precisamente, en el frontal del edificio del Museo Nacional de Cuba que sirve como retablo de fondo del altar hay una gran pancarta con imágenes de la Madre Teresa y el lema de la visita: "Misionero de la Misericordia".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna