Martes, 08 de julio de 2025
que ha dejado cuatro muertos
Detenido un hombre por el ataque con camión en Estocolmo
Un responsable de la Policía de Estocolmo, Jan Evensson, ha confirmado el arresto de una persona que "encaja con la descripción" dada en una comparecencia previa y en la que las autoridades difundieron la imagen de una persona que consideraban "de interés" para las investigaciones.
El sospechoso, detenido en la zona de Marsta con heridas leves, habría confesado ya a las autoridades ser el conductor del camión que arrolló a un grupo de personas en la zona de Drottningatenm, según fuentes citadas por el periódico 'Aftonbladet'.
Aunque su identidad ya estaría confirmada, las fuerzas de seguridad han preferido en la comparecencia no dar más información por el momento, informa 'The Local'. Tampoco han aclarado su relación con las dos personas que han sido interrogadas durante la tarde, descartadas en principio como sospechosas.
El atropello, cometido poco antes de las 15.00 horas, se ha saldado con al menos cuatro muertos y 15 heridos, según un nuevo balance confirmado por la Policía. El camión había sido robado este mismo viernes a un repartidor de bebidas y terminó embestido en unos grandes almacenes, tras provocar el caos en la zona.
La huída del conductor obligó a la Policía a activar todas las alarmas e instar a los ciudadanos a evitar la zona centro de Estocolmo --una recomendación que han repetido a última hora del día--. El transporte público también ha quedado paralizado durante horas y se ha ido reanudando progresivamente, aunque los trenes seguían sin parar en las dos estaciones más cercanas al lugar del ataque.
"Suecia ha sido atacada. Todo apunta a un acto de terrorismo", ha advertido el primer ministro en una primera comparecencia ante los medios. Lofven ha asegurado que el Gobierno está al tanto de lo ocurrido y hace "todo lo posible" para tratar de esclarecer el incidente.
El responsable de la Policía de Seguridad sueca (SAPO), Anders Thorngren, ha afirmado en rueda de prensa que no existía ningún indicio que hiciese temer un atentado de forma inminente, aunque ha apuntado que precisamente esta semana se había ensayado "un escenario similar" al de este viernes. "La SAPO se centra en la información de Inteligencia y en averiguar quién podría estar detrás", ha añadido Thorngren, según medios locales.
Por su parte, el rey Carlos Gustavo ha difundido un comunicado para expresar su pesar por el atropello. "Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos, pero nuestros pensamientos ya están con las víctimas y sus familias", ha dicho, a falta de conocer "los antecedentes y todo el alcance" de lo ocurrido.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna