Domingo, 27 de julio de 2025
Alcanza niveles muy altos en el reactor dos
Detectan radiación en Fukushima capaz de matar a una persona en 7 minutos
La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha detectado niveles extremadamente altos de radiación en el reactor número dos de la central nuclear de Fukushima-1 y ha señalado que los mismos --que alcanzan los 72.900 milisieverts por hora-- provocarían la muerte segura de un ser humano en un plazo de siete minutos de exposición.
TEPCO ha conseguido ubicar equipamiento de monitoreo dentro del reactor por primera vez desde el accidente nuclear posterior al terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo de 2011. La compañía espera determinar el estado de las vasijas al tiempo que pretende dejar fuera de servicio los reactores.
La compañía ha señalado que los niveles de radiación se incrementaron de manera progresiva al ubicar el dosímetro --instrumento de medición de dosis absorbida en un contexto de protección radiológica-- en el reactor. Esto sugiere que el combustible nuclear se fundió y acumuló en el fondo de las vasijas, según ha informado la cadena de televisión pública japonesa, NHK.
TEPCO ha manifestado asimismo que el nivel de agua dentro de la vasija es de sólo 60 centímetros, en comparación con el nivel original, que era de tres metros. La compañía sospecha que la cámara de supresión en el fondo de la vasija ha podido ser destruida.
Estos descubrimientos suponen un revés para los planes destinados a desechar el reactor, ya que es necesario que se arreglen las partes afectadas del interior de la vasija y que se la rellene con agua antes de extraer el combustible.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna