Martes, 23 de septiembre de 2025
presidente de Guatemala
Desvelan una escucha telefónica en la que Pérez Molina favorece a la trama corrupta 'La Línea'
Ha sido durante la primera declaración de la exvicepresidenta del país, Roxana Baldetti, también implicada en este caso.
"Buenas tardes señor presidente. Ya para mañana me autorizan el procedimiento", dice en la grabación el máximo responsable de la agencia tributaria guatemalteca (SAT), Carlos Muñoz. "¿Por qué no han cambiado al del recursos? El sindicato ya anunció que van a hacer cosas", responde Peréz Molina en lo que se interpreta como una instrucción para beneficiar a la red conocida como 'La Línea', según recoge el diario 'Prensa Libre'.
La audiencia se desarrolla en la sede del Juzgado de Mayor Riesgo B, cuyo titular es Miguel Ángel Gálvez. Gálvez ha imputado a Baldetti por los delitos de asociación ilícita, fraude fiscal y cohecho pasivo, relacionados con la red descubierta el 16 de abril en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
El caso 'La Línea' ha llevado a la detención de 21 personas. El exsecretario de Baldetti, Juan Carlos Monzón, está en busca y captura desde abril, cuando desapareció en un viaje a Corea del Sur en el que acompañó a la entonces vicepresidenta para recibir un doctorado 'honoris causa'.
Baldetti dimitió el pasado 9 de mayo tras pasar dos semanas desaparecidas justo después de que la Corte Suprema de Guatemala (CSG) decidiera retirarle la inmunidad para que fuera investigada por la trama aduanera.
En algunas de las más de 66.000 escuchas realizadas por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), organismo adscrito a Naciones Unidas, para destapar la red de sobornos se hace referencia a "la señora" o "la 2", lo que levantó las sospechas sobre Baldetti.
La estructura criminal tejida alrededor de la SAT consistía en el cobro de mordidas para favorecer la importación de ciertos productos y para evitar que otros tantos pagaran impuestos. Se cree que la ex vicepresidenta era el 'cerebro' de la trama.
'La Línea', junto a otros muchos casos de corrupción, ha hecho tambalearse al Gobierno de Otto Pérez Molina, hasta el punto de que la oposición ha pedido cancelar las elecciones presidenciales del próximo 6 de septiembre al considerar que no se dan las condiciones adecuadas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna