Domingo, 17 de agosto de 2025
Carta semanal del Arzobispo de Oviedo
Despidiendo a Don Raúl Berzosa
Queridos hermanos y amigos: paz y bien.
Momento de despedida, tiempo de balances desde la gratitud que sabe agradecer y desde la humildad de quien sabe pedir perdones. Porque nuestro paso por los surcos de la vida tiene esa doble y noble actitud: dar gracias y pedir perdón, recibir agradecimientos y aceptar disculpas. Así, en activo y en pasivo, el agente y el paciente de un tramo de historia que hemos podido compartir.
Lo hemos oído no pocas veces y hace unos días yo lo recordaba en la entrada en su nueva Diócesis de otro hermano Obispo: «Sal de tu tierra y vete a la que yo te indicaré» (Génesis, 12). Así de misterioso y taxativo se muestra el relato en el que Dios invita a Abraham a comenzar su éxodo. La peregrinación está escrita en la entraña del pueblo judío y forma parte del mandato misionero que ha vivido el cristianismo.
Acaso hemos experimentado tantas veces lo mismo que pudo experimentar nuestro bíblico padre en la fe: que cuando uno puede haberse habituado a un entorno, a una compañía o a un quehacer, sucede tal vez que Dios mismo te desarraiga para poner de nuevo tus pies en movimiento, asomar tus ojos a un horizonte distinto y deslizar en tus manos una nueva encomienda con la que seguir implorando la paz y amasando el bien, mientras se escribe la historia que nos corresponde narrar.
Son reflexiones que bien se nos agolpan cuando decimos a un hermano querido un adiós entrañable deseándole los mejores parabienes en la nueva andadura que ahora se le abren. A Mons. D. Raúl Berzosa Martínez así se lo deseamos, cuando como Diócesis de Oviedo le estamos despidiendo al marchar a su nueva y propia Diócesis de Ciudad Rodrigo. Han sido seis años intensos primero como Obispo auxiliar del Señor Arzobispo anterior D. Carlos Osoro Sierra. Luego como Obispo Administrador Diocesano durante los meses de Sede Vacante. Y por último como Obispo auxiliar nuevamente durante mi propio ministerio desde que llegué a Asturias como Arzobispo de Oviedo en enero de 2010.
Don Raúl se despide de esta Iglesia particular. Han sido unos años que se han compartido con él y él con nosotros desde que llegó en la primavera del año 2005. Y regresa a la Castilla que le vio nacer, para ser ahora Padre y Pastor de esa antigua y bella Diócesis salmantina.
Le deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa de su ministerio episcopal. Lo han hecho en algunos arciprestazgos cuando durante estas semanas atrás le habéis invitado para decirle adiós de un modo más personal y cercano. Lo haremos como Diócesis el domingo 3 de abril en nuestra Santa Iglesia Catedral de Oviedo.
No vamos a cantar sevillanas del adiós, porque nos vienen muy lejos esos hermosos cantares de alegría andaluza. Ni soplaremos nuestras gaitas poniendo en el aire una nota de nostalgia o de tristeza. Pero por un amigo que se va, con un pañuelo de silencio a la hora de partir, sabemos entonar músicas alegres de nuestras gaitas dulces, y elevar una oración al Señor y a la Santina para que le acompañen, y brindar con un culín de sidrina deseando deseos buenos con gracejo y con donaire.
Querido Don Raúl, en el intercambio de gratitudes y perdones, queremos que sigas dejando a Dios que escriba con tu vida la historia bella para la que naciste, con aquellos que Él ha puesto a tu lado y que ha confiado a tu cuidado. Aquí nos tienes. Hermanos y amigos, recibid mi afecto y mi bendición.
+ Fr. Jesús Sanz Montes, ofm Arzobispo de Oviedo
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna