Miercoles, 13 de agosto de 2025
activista afroamericana
Denegada la entrada en la cárcel de Logroño a Angela Davis para visitar a Arnaldo Otegi
La activista afroamericana había acudido este domingo hasta Logroño para visitar a Arnaldo Otegi acompañada por el artista vasco, Fermin Muguruza, y la portavoz de Sortu, Amaia Izko. Una vez allí "a pesar de que se han realizado todos los trámites necesarios para la visita" ésta ha sido denegada.
Así, Davis ha atendido a los medios de comunicación en las puertas de la cárcel y ha realizado sus declaraciones en inglés. Durante su breve intervención ha destacado que ella ha querido estar hoy en Logroño "porque es un honor poder estar hoy aquí como una de las muchas firmantes del manifiesto que piden la liberación de Otegi y de todos los presos políticos en el País Vasco".
Todo porque "yo fui una presa política" y como tal "gocé del apoyo y solidaridad de muchas personas, incluidas partidos y organizaciones vascas y presos políticos vascos".
Ante la "negativa" de este domingo, ha asegurado, "vamos a seguir con esta campaña pidiendo la libertad de Otegi y de todos los presos políticos" y ha asegurado que "lo primero que voy a hacer va a ser informar a las personas que han hecho esta campaña sobre lo que ha ocurrido hoy y esta negativa" porque "es deplorable que no haya podido entrar simplemente para tener una conversación con Arnaldo".
Por su parte, el artista vasco, Fermin Muguruza, ha recordado que el año pasado "después de cinco años pidiendo permiso, pude venir a Logroño a ver a Arnaldo Otegi". Tras esa visita, ha continuado, "iniciamos una campaña en la que se pedía la libertad para Otegi y para los demás presos políticos -'Free Otegi, Free Them All'- que fue presentada en el Parlamento Europeo y que estuvo firmada por muchas personalidades políticas y personas que conocían bien el caso y que han sufrido también la cárcel, como el expresidente uruguayo, Pepe Mujica, Desmond Tutu o Angela Davis".
Tras ella, "agarramos el testigo en el País Vasco, junto con creadores, artistas y músicos y seguimos a día de hoy con ello". Además, ha indicado, Angela Davis "quería entrar en la cárcel porque ella estuvo en una prisión en Estados Unidos incluso condenada a muerte" pero "gracias a la solidaridad hoy está aquí" y ella "quería venir aquí a visitar a Arnaldo Otegi".
Finalmente, ha indicado, "la próxima visita será el 1 de marzo para recibirlo y llevarlo a casa".
Por su parte, la portavoz de Sortu, Amaia Izko, ha criticado la negativa de poder entrar en la cárcel y ha destacado que "queremos a Arnaldo en la calle y a todos los presos políticos" porque "es fundamental en un proceso de normalización y de resolución en un proceso que nos lleve a la paz" y porque "necesitamos la aportación política de Arnaldo Otegi y de todos los presos políticos en ese camino que vamos a hacer a la transformación social".
Arnaldo Otegi fue detenido en octubre de 2009 en el marco de la operación Bateragune y fue condenado en 2012 por el Tribunal Supremo a seis años y medio de cárcel, acusado de intentar reconstruir la cúpula de Batasuna siguiendo las órdenes de ETA. Está previsto que salga de prisión el próximo 1 de marzo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna