Domingo, 17 de agosto de 2025
España nunca renunció a su estilo
Demasiado botín para Argentina
El equipo de Del Bosque --que salió de inicio con los menos habituales-- nunca renunció a su estilo y encajó un duro correctivo, que no refleja lo visto sobre el césped. El fulgurante comienzo de la albiceleste fue más que suficiente para tumbar a la flamante campeona del mundo, que maquilló su actuación en la segunda mitad.
Con Xavi Hernández sobre el campo llueve menos. El de Terrasa imprimió fluidez en la circulación del balón nacional y la electricidad de Navas y Pedro por los costados cambió el decorado. España recortó distancias por mediación de Fernando Llorente, que minimizó la goleada local.
Y es que a pesar del gran inicio de los de Sergio Batista, España recibió un enorme castigo. Los despistes iniciales permitieron a los bicampeones del mundo ponerse muy pronto por delante. El primero lo marcó Messi, tan denostado por su afición, aprovechó un excelente pase de Tévez para picar por encima de Pepe Reina.
Corría el minuto 10 y Argentina ya mandaba en el electrónico. Sólo 180 segundos después Higuaín hacía el segundo y dejaba incapacitada a la campeona en Sudáfrica. El 9 del Real Madrid quebró con maestría al meta del Liverpool y sentenciaba un partido que sólo tenía un color, el albiceleste.
A partir de ese momento, España comenzó a hacer mejor fútbol y Villa estrelló en dos ocasiones el balón en la madera. El ariete culé fue de los más incisivos, buscando además batir el récord de máximo anotador de la historia de la selección, que mantedrá Raúl González, al menos, hasta el mes de octubre.
LA SEGUNDA MITAD REFLEJÓ MÁS LA REALIDAD.
Antes de alcanzar el segundo acto, España encajó el tercero y quedó perpleja. Un pase de Arbeloa a Reina, que no pudo atajar por un resbalón, dejó a Tévez en bandeja el 3-0. La campeona europea retomó el choque con la obligación de lavar el marcador, ya que su imagen no estaba siendo mala.
Y así fue, Cazorla la puso en el palo nada más entrar al campo y Navas buscó el gol en varias ocasiones. Sin embargo no fue hasta el minuto 86 cuando Llorente llevó al fondo de las mallas un pase de Pedro. El león definió a la perfección y evitó una derrota por 3-0, algo que no se producía desde el 28 de febrero de 2001 en Inglaterra.
Sin embargo, Argentina --que la segunda parte estuvo a merced de los de Del Bosque-- regaló el cuarto a su afición gracias a un soberbio cabezazo del Kun Agüero, que ensalzó la pasión local por este deporte, por una forma de vida. Habían ganado a la campeona del mundo y lo habían hecho por tres goles de diferencia.
Pero lo hicieron desde el beneplácito y la complacencia de la roja, que siguió fiel a su estilo a pesar de los pesares. El mismo estilo que alabaron días atrás los jugadores argentinos, aquellos que no pudieron superar los cuartos de final del pasado Mundial de Sudáfrica.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna