Sabado, 23 de agosto de 2025
¿socio de los gobernantes nacotraficantes?
Delcy Rodríguez agradece los "importantes esfuerzos" de Zapatero en Venezuela
Rodríguez ha explicado que Zapatero en su visita a Venezuela ha mantenido una reunión con los integrantes de la Mesa Nacional de Diálogo, en la que participan el Gobierno y la oposición minoritaria. En esta cita se agradecieron "los importantes esfuerzos que ha hecho y sigue haciendo por la convivencia democrática en Venezuela".
La vicepresidenta ha señalado en ese mismo sentido que el viernes hubo una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov y ha destacado que hay sectores de la oposición que tienen voluntad política y "están comprometidos con una vía democrática y constitucional para resolver las diferencias políticas".
Esta cita tenía por objetivo unificar criterios entre la delegación de la oposición minoritaria y la del presidente, Nicolás Maduro, con el fin de avanzar en soluciones para resolver los problemas del país. Las partes han presentado ya los avances en materia política, en materia de excarcelaciones a privados de libertad por motivos políticos y el proceso de designación de las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), entre otros temas.
Rodríguez se ha referido también a las sanciones de Estados Unidos contra Conviasa, la aerolínea estatal venezolana. "No son contra un ministro o funcionario, es una agresión contra el pueblo venezolano en su totalidad", ha remachado.
Estas sanciones "no son contra un ministro o funcionario, es una agresión contra el pueblo venezolano en su totalidad", ha argumentado la vicepresidenta.
El Gobierno español ha matizado que Zapatero ha realizado su viaje a Caracas en calidad de ciudadano particular para mantener un encuentro con los líderes venezolanos que no guardó relación alguna con la política oficial española.
Desde 2016, Zapatero ejerció una labor como mediación que se concretó en la liberación de algunos presos políticos pero que terminó fracasando en 2018 porque la mayoría de la oposición percibía al español como una figura demasiado escorada hacia el régimen de Maduro.
La visita de Zapatero tuvo lugar en medio de la polémica por el encuentro que mantuvo el ministro de Transportes español, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta venezolana en el Aeropuerto de Madrid Barajas. Ese suceso provocó malestar en el Gobierno estadounidense, que afirmó que tenía preguntas sobre el asunto.
Igualmente, ocurrió días después de la visita del líder opositor Juan Guaidó a España, durante la cual fue recibido por la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, pero no por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna