Martes, 12 de agosto de 2025
FALTA DE CONTROL Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Del Riego dice que el Gobierno socialista les advirtió que "la Fundación (Niemeyer) estaba echada al monte"
Así, ante la insistencia de las preguntas de los diputados, ha reiterado que el Ejecutivo socialista era consciente de que la Fundación no rendía las cuentas.
Del Riego ha comparecido ante la comisión de la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) que investiga posibles irregularidades en la gestión del Niemeyer.
Ha añadido además que, aprovechando el cambio de Gobierno, "mucha gente, proveedores de la Fundación, aprovecharon para quejarse y denunciar ante el nuevo Ejecutivo constantes irregularidades cometidas por la Fundación" con facturas y otros aspectos. No obstante, a preguntas del PSOE, ha indicado que "el nunca vio ninguna factura falseada" y por tanto nunca denunció ante el juzgado este asunto.
También ha manifestado que a su llegada al Gobierno recibió una llamada de HC para advertirle de que al día siguiente cortarían el suministro eléctrico a la Fundación ya que llevaba "ocho o nueve meses sin pagar el recibo".
En una intervención previa a las preguntas de los diputados ha hecho un resumen de la situación económica regional que ha dicho se encontró con su llegada al Gobierno, en el verano de 2011 y ha indicado que había al menos 600 millones de euros nunca reflejados en la contabilidad presupuestaria y eran hechos realmente merecedores de una comisión de investigación por parte del parlamento.
"Los estados presupuestarios de gobierno anteriores estaban infravalorados, no informaban de cientos de millones gastados y se ocultaba el verdadero déficit", ha dicho.
Refiriéndose de manera concreta a la Fundación Niemeyer, ha manifestado que comprobaron los reiterados incumplimientos en la rendición de cuentas o denuncias de proveedores de la Fundación sobre prácticas irregularidades en la emisión de facturas, como restaurantes de la zona, peluquerías o negocios de alquiler de vehículos.
Se ha referido también a los cuantiosos contratos de la Fundación con el despacho de abogados de Rebollo o la falta de colaboración de la Fundación a la hora de dar información, entre otras "irregularidades" detectadas a su llegada. A partir de ahí ha querido destacar el trabajo que llevó a cabo el Gobierno de Foro del que formaba parte y ha negado que existiese maniobra alguna por parte de su ejecutivo para acabar con el proyecto.
Por su parte, el viceconsejero de Sector Público con el Gobierno de Foro Asturias, Luis de la Vallina, ha manifestado ante la comisión que la Fundación Niemeyer fue la única que no remitió su información contyable cuando se le requirió por parte de su Gobierno.
"En la consejería de Hacienda no existía más información sobre la Fundación más que su no rendición de cuentas a pesar de que tenía que haberlo hecho", ha indicado.
Al igual que hizo Del Riego, Luis de la Vallina ha manifestado ante las preguntas del PP que la Fundación Niemeyer es a su juicio "una Fundación pública", no obstante ha indicado que esa es una cuestión compleja que "quizás tendría que ver con un dictamen jurídico".
Preguntado por las modificaciones estatutarias de 2011, De la vallina ha asegurado que a su juicio, lo único que "perseguían era entregar la Fundación a terceras personas y blindarla".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna