Domingo, 17 de agosto de 2025

garcía-lópez, a segunda ronda en bangkok

Del Potro regresa con derrota

El albaceteño superó al germano por 6-4 y 7-6(4) en un choque que solventó en poco más de hora y media y que se le complicó en los últimos compases por lo que se vio obligado a irse a la muerte súbita en la segunda manga.

   El de La Roda inició el duelo con autoridad y avalado en la precisión de su resto firmó el único break de la primera manga en el quinto juego (3-2). Esa ventaja fue suficiente para llevarse el set.

   El guión se repetía en la segunda, rotura en el quinto juego (3-2) y García-López servía para llevarse el partido con 5-4 en el electrónico, cuando Berrer gozó de sus tres primeras bolas de break que le permitieron igual el duelo y forzar el tie-break en el que el manchego impuso su autoridad.   

Ahora, García-López se medirá al francés Florent Serra, que  remontó ante el ruso Teymuraz Gabashvili para imponerse por 6-7(1), 6-4 y 6-4.   

Por otra parte, el argentino Juan Martín del Potro, regresó al circuito tras casi ocho meses de ausencia por una lesión en la muñeca con una derrota ante el belga Olivier Rochus por 7-6(7) y 6-4 en un partido en el que acusó falta de ritmo.  

   El de Tandil, que brilló con 16 aces, aguantó el tipo durante el primer set y pudo mantener su servicio --firmó 11 saques directos-- hasta el tie-break, donde Rochus impuso su mejor físico, ya que Del Potro no podía moverse del todo bien por la cancha.  

  En la segunda manga, Delpo comenzó con una ventaja de 2-0, pero el belga reaccionó y devolvió la rotura, poniéndose por delante en el sexto juego (4-2). A partir de ahí, el sudamericano acusó la falta de físico y comenzó a cometer errores inusuales en su juego que le costaron la derrota.

   Además, el español Rafa Nadal, número uno del mundo, debutará ante Ruben Bemelmans, que superó al danés Frederik Nielsen por 6-2 y 6-3. El belga, procedente de la previa, ocupa el puesto 195 del ránking ATP y se enfrentará por primera vez en su carrera al manacorí.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo