Jueves, 21 de agosto de 2025
Del despilfarro a la impotencia
Creo que los que envían estos correos deberían hacerse con la dirección de la señora Merkel y hacérselos llegar, aunque sea en español, para que ella, y los miembros de su gabinete, sepan donde está el despilfarro en España.
Por ejemplo, varios correos se refieren a los sueldos de los políticos y a las prebendas que da el cargo, sea a nivel nacional, autonómico, regional o local. En ese último aspecto, el local, se admite incluso una subdivisión amplia que va desde lo local en una gran capital hasta lo local en ayuntamientos de menos de cinco mil habitantes. Toda una escala.
Otro de los temas tratados es el del despilfarro de las autonomías. Las Comunidades Autónomas mantienen todavía una red de más de doscientas embajadas en el extranjero y, a estas alturas de la dramática película de la que somos protagonistas, podríamos considerar unánime el sentir de los españoles acerca de la conveniencia o no de estos organismos.
¡Qué gran oportunidad ha perdido el señor Rajoy de intentar poner freno a este despilfarro económico y político! Muchas denuncias personalizan, bien en un partido, bien en un organismo, el ejemplo claro del abuso. Por ejemplo, la Junta de Andalucía, tras el nuevo ajuste, aún mantiene una administración paralela con 99 agencias, fundaciones y empresas que le suponen un coste de más de tres mil trescientos millones de euros. Y en el Ayuntamiento de Madrid, según cuentan otros mensajes, la nómina de asesores nombrados a dedo se eleva a 1500 personajes que cobran la cantidad de 47000 euros. Además, aseguran, disponen de una flota de 183 coches oficiales, de un total de 30000 que se forma la flota de vehículos oficiales en España.
No he citado a los sindicatos que asisten, pasivos, al desmembramiento económico de la Seguridad Social, como ya ocurrió en la época de don Adolfo Suárez. Lo dejaré para otro día.
Impotentes, los españoles salen a las calles para hacer firme su protesta y, en el calor de la “lucha”, los de siempre rompen, estorban, entorpecen y tiran de la masa, o la compromete, en actos de violencia y desacato, en actos de indisciplina y falta de respeto y la autoridad queda en entredicho. Puede que a alguien le parezca normal, pero a mi se me ocurre que cuando se rompen las normas mínimas de civismo es que entramos en barrena.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna