Sabado, 23 de agosto de 2025
Inaceptables "maniobras de un país aliado"
Defensa aclara que serán tres fragatas británicas las que atraquen en Gibraltar
El Ministerio de Defensa ha aclarado que finalmente tres fragatas de la fuerza naval británica atracarán en Gibraltar después de escoltar hasta la base de Rota (Cádiz) al portaaviones HMS Illustrious, han informado a Europa Press fuentes de este departamento.
Este jueves por la tarde, fuentes de Defensa habían señalado que la flota británica encabezada por el portaaviones HMS Illustrious no realizaría escala en Gibraltar sino en Rota, antes de proseguir y realizar unas maniobras en el Mediterráneo.
El diario The Daily Telegraph hablaba este jueves de una fuerza de reacción rápida de la Armada británica compuesta por nueve barcos y encabezada por el HMS Illustrious, buque insignia de la Royal Navy. Según este periódico, el despliegue denominado Cougar 13 saldría el lunes de Reino Unido y haría escala en Gibraltar, de camino a unas maniobras en el Mediterráneo.
Este diario ha indicado que las escalas ya estaban previstas y la presencia de la Royal Navy en Gibraltar no guarda ninguna relación con las disputas diplomáticas de los últimos días en torno a la colonia británica.
Sin embargo, fuentes de Defensa consultadas por Europa Press han explicado que Reino Unido ha solicitado que su portaaviones haga escala en el puerto de Rota y España así lo ha autorizado, como corresponde entre "países aliados".
Los buques británicos que quieran ir a Gibraltar no necesitan solicitar permiso a las autoridades españolas, más allá del denominado aviso de paso inocente, que no tiene que comunicarse con mucha antelación.
Los buques de guerra que atraquen en Rota no podrán hacerlo inmediatamente después en Gibraltar ya que, según han indicado las mismas fuentes, existe un convenio que prohíbe que un barco que atraque en un puerto español tenga como su siguiente escala el Peñón, y viceversa.
Reino Unido, a través de su Embajada, solicitó al Gobierno español los permisos correspondientes, que se comunican a través del Ministerio de Exteriores, con el correspondiente visto bueno del Ministerio de Defensa, que analiza los aspectos técnicos de estas escalas.
Fuentes de Defensa han recalcado que es habitual que los países aliados de España hagan escala en Rota en sus tránsitos por el Mediterráneo. En este caso, la fecha se solicitó con la antelación correspondiente, ya que "las maniobras no se planifican de un día para otro".
Un portavoz del Ministerio de Defensa británico citado por el Telegraph señaló que "Gibraltar es una base estratégica para Reino Unido" y ha explicado que los buques de la Royal Navy visitan el Peñón dentro de sus "despliegues habituales y rutinarios".
"Varios elementos del despliegue Cougar 12, del año pasado, visitaron Gibraltar y la próxima visita (...) entra dentro de la normalidad", afirmó este portavoz, que también ha adelantado escalas de otros barcos militares en puertos españoles.
Comentarios
Por La Realidad 2013-08-09 13:02:00
Con cualquier otro País esto no pasaria. Aquí nos tienen tomada la medida desde hace siglos. España, dada su idiosincrasia y su dependencia de la superticion y el clan politico Y DE MANERA ESPECIAL LA IZQUIERDA que solo mira a su interes particular, como una monarquia superflua, que no ha sabido ejercer su principal funcion que es la Unidad de España esta como país desde hace siglos no parado de dar marcha atrás y lo que es un milagro que no desapareciera ya, por que motivos no le sobran y la casta que la dirigue mas bien tendria que estar en otra parte. La dura realidad ante un potetico enfrentamiento, este seria mas breve que en el casao de ls Malvinas. Los ingleses desde la aniquilacion de la "Flota Invencible", han sido los amos de todo aquello que les ha apetecido y de manera especial si esto pertenecia a España, unos depredadores , ladrones, corsos y piratas. Tienen alguna cosa buena o muchas para ellos, como marcar distancias con el Vaticano y no le reir sus gracias, que aunque esto paredca anecdotico, en realidad cuenta mucho y mas en la estima y auto aprecio que se tienen Reino Unido y tambien Imperio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna