Viernes, 15 de agosto de 2025

la justicia salpica a los candidatos presidenciales

Declaran culpable a Hunter Biden, hijo del Presiddente norteamericano, por los cargos de posesión ilegal de armas

Un jurado del estado de Delaware ha declarado a Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, culpable por los tres cargos que pesaban contra él por tener en su poder un arma en un tiempo en el que consumía drogas, lo que le puede costar una pena de cárcel.

La juez Maryellen Noreika deberá ahora dictar sentencia, pero por ahora no ha fijado cuándo lo hará, según NBC News. Dos de los tres delitos que se le imputaban contemplan una pena máxima de diez años de cárcel, mientras que el tercero de ellos se castiga con hasta cinco años.

Hunter Biden, presente en la sala durante la lectura del veredicto, estaba imputado por tres cargos al haber estado en posesión de un arma, concretamente un revólver Colt Cobra, durante al menos 11 días después de haber falsificado en 2018 el formulario para su compra y de haber mentido al vendedor.

Más tarde, Hunter Biden ha aseverado que está "más agradecido por el amor y el apoyo" de su familia que lo "decepcionado" que está por el fallo del jurado. "La recuperación es posible por la gracia de Dios, y tengo la suerte de experimentar ese regalo una vez al día", ha manifestado.

Por su parte, el abogado de Hunter Biden, Abbe Lowell, ha reconocido en un comunicado estar "naturalmente decepcionados" con el veredicto, pero ha adelantado que seguirá persiguiendo todas las alternativas legales en favor de su cliente.

JOE BIDEN: "SOY EL PRESIDENTE, PERO TAMBIÉN SOY PADRE"

Una vez conocida la culpabilidad de su hijo, el presidente Biden ha publicado un escueto comunicado en el que incide en que, más allá de ser el inquilino de la Casa Blanca, también es padre, y como tal ha trasladado su cariño y el de su esposa, Jill, a Hunter Biden, según recoge la cadena estadounidense CNN.

"Jill y yo amamos a nuestro hijo, y estamos muy orgullosos del hombre que es a día de hoy. Muchas familias que han tenido a seres queridos luchando contra su adicción entienden el sentimiento de orgullo de ver a alguien que quieres salir del otro lado y ser fuerte y resiliente en su recuperación", ha dicho.

Así las cosas, Biden ha recalcado que, tal y como ya había asegurado anteriormente, respetará el proceso judicial. "Jill y yo siempre estaremos ahí para Hunter y para el resto de nuestra familia con nuestro amor y apoyo. Nunca nada cambiará esto", ha remachado el presidente estadounidense.

Por otro lado, el equipo de campaña del expresidente Donald Trump, aspirante republicano para las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre, ha denunciado que este caso no ha sido más que una "distracción" para apartar de los focos "los crímenes reales de la Familia Criminal Biden".

Desde el equipo de Trump han remitido un comunicado a la citada cadena de noticias en el que han denunciado una vez más las supuestas conexiones entre la familia del presidente con China, Rusia y Ucrania, desde donde, siempre según el magnate, Biden habría recibido "decenas de millones" de dólares


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo