Miercoles, 27 de agosto de 2025
Afirma que hubieran podido usar medios más gravosos pero que priorizaron la proporcionalidad
De los Cobos: si los Mossos se hubiera implicado en impedir el 1-O el Govern hubiera desconvocado
De los Cobos ha declarado como testigo este jueves por videoconferencia en el Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona, que investiga las cargas de la Policía Nacional el 1-O en colegios de la ciudad, durante unas cuatro horas y media.
Ha explicado que la Policía actuó en 27 escuelas barcelonesas para impedir la votación y que hubieran podido actuar en más centros y usar medios más gravosos, pero que priorizaron la proporcionalidad y evitar mayores daños.
Así, ha puntualizado que querían cumplir el auto de la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) Mercedes Armas, aunque priorizaron la seguridad de las personas.
De hecho, el coronel ha especificado que en la reunión que mantuvieron ese 1 de octubre de 2017 con la magistrada en la sede del TSJC en ningún momento objetó nada del dispositivo ni consideró que no se estaban cumpliendo sus órdenes.
Ha insistido en que actuaron al percatarse de la "deslealtad" de los Mossos d'Esquadra, a las 9 horas, y preguntado sobre quién dio las órdenes concretas de actuar, se ha desmarcado de las órdenes directas a los operativos y las ha atribuido a los jefes de área.
En este sentido, se ha limitado a destacar que él no dio ninguna orden directa y que se limitó a tareas de asesoramiento, apoyo y armonización, y que solo tenía contacto con los jefes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña, pero no sobre operativos en el terreno.
Asimismo, ha descrito que se encontraron en un escenario muy violento, y se ha referido a que se produjo un desafío y que hubo un posible escenario de rebelión, según las fuentes presentes en la declaración consultadas.
Para la abogada del Ayuntamiento de Barcelona, que ejerce de acusación popular, Laia Serra, ha resaltado de la declaración que De los Cobos se ha "desrresponsabilizado absolutamente de la toma de cualquier decisión" porque era un coordinador.
"Falta interrogar a mandos intermedios que nos permitan trazar toda la jerarquía entre Juan Antonio Nieto, Pérez de los Cobos y todos los jefes de núcleo y de unidades sobre el terreno", ha explicado.
Asimismo, ha hecho hincapié en que todavía está "muy verde" la investigación sobre qué papel jugaron los agentes y mandos de las brigadas de información sobre el terreno ese día a la hora del diseño y ejecución del operativa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna