Martes, 19 de agosto de 2025
Cubelos también luchará por medalla en K-1 1000
David Cal accede a la final de C1 1000 metros
El pontevedrés David Cal terminó en tercera posición en la primera semifinal de su categoría, por detrás del campeón de Europa en Zagreb (Croacia) este año, el alemán Sebastian Brendel, y del campeón olímpico en Pekín, Attila Vajda en un final de carrera muy ajustado.
En un final de carrera muy ajustado, con los cinco primeros en poco más de un segundo y medio, Cal consiguió aguantar el ritmo y marcó un tiempo de 3:52.767. La final se celebrará el próximo miércoles a las 10.48 hora española.
De esta forma, el subcampeón del mundo en su categoría buscará hacer historia y convertirse en el deportista español con más medallas olímpicas, después del oro en C1 1000 metros y plata en C1 500 metros en Atenas 04, y las platas de Pekín 08 en estas dos mismas modalidades.
Actualmente, está igualado a cuatro con el ciclista Joan Llaneras (dos oros y dos platas) y la tenista Arantxa Sánchez Vicario (dos platas y dos bronces).
Para esto, tendrá que batir a palistas como el húngaro Attila Vajda, que le arrebató el oro en la categoría de 1000 metros en Pekín 08, el alemán Sebastian Brendel, campeón de Europa, o el uzbeko Vadim Menkov, cuarto en los pasados Juegos Olímpicos. Sus otros contrincantes serán el ruso Ilia Shtokalov, el francés Mathieu Goubel, el canadiense Mark Oldershaw y el bielorruso Aliaksandr Zhukouski.
CUBELOS, EN LA FINAL EN SU DEBUT EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Por otro lado, el talaverano Cubelos, bronce en el campeonato de Europa de Zagreb (Croacia) este año y que debuta en en unos Juegos Olímpicos en Londres, consiguió la cuarta posición en la segunda semifinal, la última plaza para la final, después de un gran final de carrera, ya que remontó dos posiciones en los últimos 250 metros.
Así, el español terminó por detrás del alemán Hoff Max, el bielorruso Aleh Yurenia y el sueco Anders Gustafsson, que ganó su serie, con un tiempo de 3:31.833 a 2.539 segundos del germano. De esta forma, el palista de 19 años se enfrentará a grandes campeones como el canadiense Adam van Koeverden, oro en Atenas 04 en 500 metros; el noruego Eirik Veras Larsen, oro en 1000 metros en Atenas y plata en Pekín08; o el británico Tim Brabants, oro en Pekín en 1000 metros.
Además, en la lucha por los metales, el español intentará realizar una buena actuación al lado de otros hombres de gran nivel como el sueco Anders Gustafsson, el alemán Max Hoff, el bielorruso Aleh Yurenia y el danés Rene Poulsen. La final será el miércoles a las 10.30 hora española.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna