Martes, 12 de agosto de 2025
Su fulgurante carrera política comenzó en 2021, cuando logró en las elecciones legislativas por la provincia de Santa Elena un puesto en la Asamblea Nacional
Daniel Noboa, el ascenso del joven de 35 años que venció donde su padre erró cinco veces
"Hoy hemos hecho historia, las familias ecuatorianas eligieron el Nuevo Ecuador, eligieron un país con seguridad y empleo. Vamos por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y la corrupción se castigue", celebró a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, tras conocer que se había impuesto con más del 52 por ciento de los votos.
Noboa, de 35 años, se ha convertido en el presidente más joven de Ecuador, en unas elecciones marcadas por el aumento de la violencia y la inseguridad provocadas por organizaciones del crimen organizado y el tráfico de drogas que lograron hacerse fuertes durante la pasada administración de Guillermo Lasso.
Precisamente la seguridad y el empleo son los dos asuntos en los que Noboa dijo durante la noche electoral que centraría los 18 meses de gobierno que tiene por delante, concluyendo así el mandato dejado tras la 'muerte cruzada' de un Lasso que quiso evitar el juicio político en su contra por posible corrupción.
Estas promesas de reforzar la seguridad del país se basan en reformas del sistema judicial, policial y carcelario, invertir en infraestructuras para generar puestos de trabajo, así como en programas de desarrollo para reducir los índices de pobreza, agudizados en las últimas administraciones de Lasso y Lenín Moreno.
Antes de su triunfo en la segunda vueltas de estas elecciones, Noboa logró contra todo pronóstico, si se atiende a las encuestas, quedar tan solo por detrás de González en primera ronda. Desde aquello, lideró varios de los sondeos para esta cita, aglutinando todo el voto de los detractores del correísmo.
Su fulgurante carrera política comenzó en 2021, cuando logró en las elecciones legislativas por la provincia de Santa Elena un puesto en la Asamblea Nacional, en donde formó parte de la bancada oficialista y e hizo de ponente en la fallida ley de inversiones de Lasso, antesala del desencuentro entre la cámara y el Gobierno.
Está previsto que para las próximas elecciones Noboa vuelva a encabezar la propuesta de Alianza Democrática Nacional, una coalición de tres fuerzas que se mueven entre la socialdemocracia ecologista del movimiento MOVER y el conservadurismo y liberalismo económico del partido del ya presidente electo, tal y como él mismo adelantó en caso de vencer en estos comicios.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna