Jueves, 21 de agosto de 2025
ante las elecciones de EEUU
¿Cuestionar a Trump es cooperar con Soros?
La opinión liberal-conservadora española se está viendo atrapada por un dilema tramposo: si uno abomina de la hegemonía cultural progre, de la socialdemocracia de todos los partidos, de la estupidez de la "corrección política", de la dictadura LGTB, la identity politics y la demonización del varón blanco heterosexual, del buenismo eunuco que no osa llamar por su nombre al enemigo islamista? entonces tiene que apostar sin reservas por Trump, por el Brexit, por Marine Le Pen, por el viril Putin y su guante de hierro en Siria y Ucrania. No se admiten tibiezas ni medias tintas. Ha llegado la hora de escoger bando.
Son varios los factores que explican esta maniquea simplificación del paisaje. El más importante es la inanidad ideológica de la derecha clásica, incapaz de desarrollar una alternativa al Estado del Bienestar socialdemócrata en lo económico, al buenismo multiculturalista en lo identitario y al progresismo sesentayochista (abortismo, ultrafeminismo, homosexualismo, etc.) en lo moral. La frustración de los conservadores se ha acumulado durante mucho tiempo como una olla a presión. Tenía que llegar el backlash, y ya lo tenemos aquí. Puede comprenderse que tanta gente se esté subiendo al dudoso autobús trumpista-euroescéptico-putiniano. Vienen del desierto. Llevaban décadas esperando al borde de la carretera. Nadie les recogió. Los partidos dizque liberal-conservadores estaban demasiado ocupados en "buscar el centro", avergonzarse de sus propios votantes, cultivar la corrección política y rendirse a la progresía en todas las batallas culturales.
Por otra parte, el espectáculo del sectarismo izquierdista desatado contra Trump induce naturalmente al conservador a alinearse con el injustamente atacado. La inferencia refleja viene a ser: alguien a quien Meryl Streep, Michael Moore y Almudena Grandes odian tan frenéticamente tiene, por fuerza, que ser muy bueno.
Añádase el hecho de que Trump ha hecho algunos nombramientos magníficos: por ejemplo, el Fiscal General Jeff Sessions, de sólidas convicciones pro-vida, contra quien la izquierda ha desencadenado ya la acostumbrada campaña de "character assassination" "la misma que lanzaron contra los jueces Robert Bork o Clarence Thomas- con ridículas imputaciones de "racismo". La tentación de suspender el sentido crítico y sumarse al coro de los que quieren ver en Trump al Gran Regenerador es muy fuerte.
Pero estamos en una encrucijada histórica importante, y sería deseable mantener la cabeza fría. Esta misma semana, el presidente electo emitió declaraciones de las que se desprende un cuestionamiento de la OTAN y una invitación implícita al desmantelamiento de la UE: alabó el Brexit y pronosticó que seguirán otras defecciones. ¿De verdad vamos a renunciar a la alianza militar que salvó al mundo libre en la segunda mitad del siglo XX? ¿No hay ya nada que temer de Rusia, o de Irán? ¿Vamos a conceder manos libres a Putin "el exKGB en cuyo régimen se multiplican inexplicables accidentes mortales de opositores y periodistas incómodos- para reconstituir la antigua esfera de influencia soviética? ¿Permaneceremos de brazos cruzados cuando aplique a los países bálticos o Polonia el tratamiento que ha aplicado a Ucrania o Georgia?
En cuanto a la UE, ¿realmente no hay una vía intermedia que no pase ni por un superestado leviatánico "y progre para más inri, como saben los gobiernos polaco y húngaro, o los promotores de la iniciativa popular "One of Us"- con capital en Bruselas, pero tampoco por el simple desmantelamiento (Brexit multiplicado por 28), la vuelta a las monedas nacionales (y por tanto a la inflación, a las devaluaciones empobrecedoras, etc.), la desaparición de una zona de libre comercio que ha contribuido a la prosperidad de las naciones europeas, al tiempo que erradicaba las guerras entre ellas, hazaña histórica inédita desde la pax romana? ¿Y vamos a darle carpetazo a la globalización económica que ha sacado en los últimos 25 años a cientos de millones de seres humanos de la pobreza? ¿Vamos a volver al proteccionismo, a la "política de sustitución de importaciones" cuya aplicación en Hispanoamérica por el CEPAL retrasó en varias décadas el despegue económico del continente?
No aceptemos paquetes de todo o nada. Reservémonos el derecho de juzgar el trumpismo medida a medida, resultado a resultado. Bien los nombramientos pro-vida, mal el coqueteo con Putin. Bien la prometida rebaja de impuestos, mal la denuncia de los tratados de libre comercio. Y, sobre todo, no aceptemos el chantaje de los simplificadores: o con Trump y Putin, o con Soros, Clinton y Cristina Cifuentes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna