Domingo, 10 de agosto de 2025
Villegas ha indicado que los dos partidos mayoritarios se han equivocado
C's asegura que no votará sí a un Gobierno presidido por Sánchez "en ningún caso"
Durante su intervención ante los medios en la sede del partido en Madrid, Villegas ha señalado que Sánchez propuso este sábado al líder de C's, Albert Rivera, iniciar un proceso de diálogo pero apunta que se ha "equivocado cuando dice que ese diálogo no es para buscar mayorías para formar Gobierno sino para hablar de la situación política".
"Si Ciudadanos se sienta con PP o PSOE es para que puedan sacar adelante un Gobierno estable para España y no para comentar o hacer una tertulia sobre la política actual", ha apuntado.
Villegas ha indicado que los dos partidos mayoritarios se han equivocado y deberían tomarse la situación actual con la seriedad que se merece. Así, ha apuntado que los dos líderes se han enzarzado sobre los turnos en que deben tomar la iniciativa para lograr la investidura, cuando la decisión, según el ordenamiento legal es sea el Rey quien decida quién debe ser el candidato.
"No han estado a la altura, han utilizado un proceso muy serio, que implica a la Casa Real, como la búsqueda de un candidato para una investidura para defender sus intereses", ha señalado.
Además, ha declarado que ambas formaciones han estado "al titular y al politiqueo". A su juicio, el candidato del PP, Mariano Rajoy, "ha tirado la toalla" en la búsqueda de apoyos para lograr su investidura y Sánchez tampoco ha iniciado ninguna ronda de diálogo y no saben qué quiere. En este sentido, ha recordado que "los acuerdos no caen del cielo" y que "hay que negociar para obtenerlos".
"No tengo claro si miran por los intereses del partido o personales, pero seguro que no han puesto en prioridad el interés general de los españoles", ha criticado Villegas.
En este sentido, ha indicado que su formación no se ha movido de lo que dijo en campaña. En primer lugar que "no formará parte de ningún Gobierno que no presida" y, en referencia a las declaraciones del líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha indicado que desde Ciudadanos no se pide la vicepresidencia.
En segundo lugar ha declarado que, como han dicho siempre, no van a votar que sí a ningún candidato, ni del PP ni del PSOE, porque no son los candidatos propuestos por su formación. Lo que sí se han mostrado es dispuestos a sentarse "siempre" en una mesa porque es su "obligación intentarlo". "Si se llega a algún acuerdo, podremos abstenernos, pero no vamos a entrar en ningún Gobierno, ni del PP ni del PSOE", ha insistido.
El vicepresidente de C's sí ha reconocido que hay partidos, como Podemos, con los que es "imposible" llegar a un acuerdo de Gobierno porque sus programas son antagónicos. "Con PP y PSOE hay discrepancias, pero hay espacio suficiente como para hacer acuerdos", ha reconocido Villegas que, sin embargo, ha reconocido que para que eso sea posible, algún partido tiene que "hacer concesiones".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna