Miercoles, 10 de septiembre de 2025
si finalmente acepta ser su cabeza de lista
Cs admitirá que Valls incluya independientes en la lista de Barcelona
El secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, ha indicado que, si el ex primer ministro de Francia Manuel Valls acepta concurrir para la Alcaldía de Barcelona con Cs, la formación admitirá que incluya independientes en su lista.
"Queremos ganar Barcelona y, por lo tanto, vamos a hacer la mejor lista, la mejor candidatura", ha apuntado Villegas, quien cree que, por este motivo, "no va a haber problemas" con que Valls haga su propia lista con personas que no pertenecen al partido naranja. "En eso, Cs nunca plantea ningún problema", ha apostillado.
A su juicio, el Gobierno de la actual alcaldesa, Ada Colau, está siendo una etapa "negra" para la ciudad. Así se aprecia por las "tensiones" que se están dando en Cataluña. Por este motivo, ha remarcado que es "fundamental" para la formación naranja presidir el ayuntamiento de la capital catalana.
"Contar con Valls sería un lujo y un refuerzo importante para nosotros, y, por lo tanto, esperamos que su decisión de presentarse con Cs", ha explicado. De esta forma, ha añadido Villegas, "los constitucionalistas" y "los europeistas" podrán "conseguir" Barcelona de manos de los "populistas".
En este contexto, al ser preguntado por otros posibles fichajes para las elecciones municipales y autonómicas de 2019, ha señalado que, todavía, "es pronto" y que, a principios de enero, empezarán a "confeccionar" las listas. En ese momento, ha remarcado, comenzarán con las primarias y con la creación de esos equipos.
Según ha detallado, estas listas podrán incluir cabezas que no sean militantes de Cs. De hecho, esta es la "voluntad" de la formación naranja: "Seguir siendo un partido abierto". De esta forma, ha añadido Villegas, se podrá "traer talento" e invitar al activo a gente "de la sociedad civil".
Además, ha destacado que, en el caso de Andalucía --donde ya están definidos los cabeza de lista--, "de las ocho circunscripciones, cuatro de los números uno son independientes". "No pertenecen al partido, pero han demostrado su voluntad y su compromiso para apoyar este proyecto de cambio", ha aclarado.
Dado el reciente distanciamiento político entre Cs y el PSOE, que dista con la capacidad de entendimiento que alcanzaron las formaciones para la investidura fallida de Sánchez en 2016, Villegas ha reconocido que va a ser "difícil" llegar a "acuerdos" tras las elecciones de 2019.
"Con un PSOE que prefiere sentarse con Pablo Iglesias, Torra o Rufián antes que con Albert Rivera, será más difícil pactar y llegar a acuerdos", ha explicado Villegas. En concreto, porque "quien se ha ido del centro, quien se ha echado al monte, ha sido Pedro Sánchez", ha remarcado.
En este contexto, ha señalado que, aunque hasta ahora la política de acuerdos de Gobierno en comunidades autónomas entre Cs y otros partidos "se han circunscrito al ámbito donde se realizaban", "el PSOE es un partido, no 20 distintos" y, por lo tanto, los acuerdos a nivel nacional pueden salpicar en los regionales.
Gracias a este cambio de socios del presidente del Gobierno, la formación naranja confía en poder captar el voto de una parte del electorado socialista que ha visto en la posición de Sánchez frente al independentismo una "incongruencia" y una "traición" al PSOE "de siempre", ha anotado Villegas.
A su juicio, hay una "deseo mayoritario" de "abrir" una nueva etapa en la política española. Por eso, en los próximos comicios, la ciudadanía tendrá que decidir si "darle una prórroga" a esta etapa "agónica y agotada" del "viejo bipartidismo" o si darle una oportunidad a Cs, como "opción centrada".
Según cree, el CIS avala las aspiraciones de Cs, "por mucho que se haya hecho desde la Ejecutiva del PSOE". "La encuesta de Tezanos nos da un crecimiento del 50% sobre lo que sacamos de las últimas elecciones", ha destacado Villegas, quien se ha mostrado optimista "para intentar ganar" al bipartidismo en las próximas elecciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna