Viernes, 29 de agosto de 2025

SEMANA COMPLICADA PARA CIFUENTES

Cristina Cifuentes pide la "baja temporal de militancia" en el PP

Como viene siendo habitual desde que está apartada de la primera línea de la política, Cifuentes ha utilizado las redes sociales para comunicar esta decisión en una semana donde se ha conocido que la Fiscalía pide tres años y tres meses de cárcel por supuesta falsificación documental en el 'caso Máster'.

Comienza su anuncio con una cita del que fuera presidente de EUUU Franklin Roosevelt señalando que "en política no hay casualidades... y si las hay, es que están muy bien preparadas". Después, asegura que cree "en la justicia" y que por eso, está "completamente segura" de que el tiempo le dará la razón.

Pero "hasta que eso ocurra", ha indicado que ha pedido su baja temporal de militancia en el PP. "Que paséis todos un estupendo fin de semana", concluye su mensaje en las redes, acompañado de un corazón y una imagen de ella mirando al frente con las manos cruzadas.

Fuentes del partido en Madrid han señalado a Europa Press que Cifuentes ha presentado su baja temporal al secretario general del PP, Teodoro García Egea.

SEMANA COMPLICADA PARA CIFUENTES

Ha sido una semana en la que diariamente han aparecido informaciones sobre ella. Comenzó con la petición de la Fiscalía de tres años de cárcel por el caso Máster, a lo que contestó Cifuentes en la misma línea de este viernes, que el tiempo "da y quitará razones".

Al día siguiente, la Mesa de la comisión de investigación de universidades en la Asamblea de Madrid aceptaba la petición de comparecencia de Cristina Cifuentes el próximo 6 de marzo, cita obligada a no ser que alegue enfermedad o un viaje programado desde hace tiempo, han señalado fuentes parlamentarias.

En el camino se han quedado las comparecencias del presidente del PP, Pablo Casado, o de la exministra de Sanidad Carmen Montón, que también cursaron el máster que se está investigando en la Asamblea de Madrid. No acudirán gracias a la abstención del PSOE y el voto en contra de los 'populares'.

Ayer llegaba otro 'varapalo' para la exdirigente regional, cuando se daba a conocer una decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de principios del pasado mes de rechazar el recurso presentado por Cifuentes contra el archivo de una querella al exconsejero y exsecretario general del PP de Madrid Francisco Granados.

Cifuentes presentó esta denuncia contra Granados después de que este declarara en la Audiencia Nacional que la primera era conocedora de la supuesta financiación ilegal del partido madrileño gracias a que, entre otras cosas, mantenía una relación sentimental con el que fuera presidente de la Comunidad Ignacio González.

La expresidenta regional, que presentó la querella siendo presidenta madrileña a título particular, alegó un "espurio uso de la palabra para descalificar y dañar su buen nombre, honor e imagen" para hablar de injurias, mientras que las calumnias las encuadró "al pretender relacionarla con actuaciones delictivas de financiación irregular, agravándose la misma al haberse realizado con publicidad".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo