Viernes, 15 de agosto de 2025
En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha respondido con un enigmático "veremos" al ser interrogado ante esta postura de Pyongyang.
Corea del Norte anuncia a la ONU la suspensión de las conversaciones con EEUU sobre su programa nuclear
"El diálogo constante y sustancial que perseguía Estados Unidos no era más que era un truco para ganar tiempo con vistas a su calendario político doméstico", ha hecho saber en un comunicado recogido por Reuters.
En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha respondido con un enigmático "veremos" al ser interrogado ante esta postura de Pyongyang.
"Me sorprendería que Corea del Norte hiciera algo hostil", ha afirmado antes de partir de la Casa Blanca hacia Florida. "Sabe que tengo unas elecciones por delante. No creo que quiera interferir, pero veremos. Pienso que quiere que pase algo. La relación es muy buena, pero hay una cierta hostilidad", ha añadido.
En abril, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, aseguró que su país daría a Washington un plazo de hasta final de año para ser más flexible en las conversaciones sobre la desnuclearización y, desde entonces, los medios estatales norcoreanos han lanzado advertencias sobre las consecuencias de incumplir ese plazo. Ninguna, sin embargo, del calibre de este anuncio.
"No necesitamos mantener nuevas conversaciones con Estados Unidos. La desnuclearización", ha añadido, "ya está fuera de la mesa de negociaciones".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo norcoreano se han encontrado en tres ocasiones sin lograr avance alguno en este sentido.
Aunque el presidente estadounidense ha asegurado que tiene intención de perseverar, sus últimos comentarios, en los que afeaba a Kim su gusto por realizar ensayos con cohetes de largo alcance, daban a entender un nuevo distanciamiento.
En respuesta, el régimen de Corea del Norte le instó a abstenerse de advertencias y "metáforas", ya que representan "un desafío muy peligroso" a ojos de Pyongyang.
Ni siquiera los últimos aplazamientos de maniobras militares entre Corea del Sur y EEUU, que el Norte interpretaba como una amenaza a su seguridad, ha sido capaz de aliviar la tensión.
De hecho, el pasado día 3, el viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Ri Thae Song, aseguró que cualquier anuncio de Estados Unidos sobre el reinicio de las conversaciones no era más que "un truco tonto" por parte de la Administración Trump, con el fin de utilizarlo en las próximas elecciones.
El viceministro acabó zanjando que su país "ha hecho todo lo posible para no dar marcha atrás en los importantes pasos que ha tomado por iniciativa propia", tal y como recoge la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna