Martes, 19 de agosto de 2025
del 14 al 16 de septiembre en Gijón.
Copa Davis Ferrer y Almagro liderarán a la Armada contra EEUU
Junto a ellos viajarán a Gijón para apoyar en los entrenamientos Feliciano López y Pablo Andújar, hizo público Álex Corretja en un acto celebrado en el Club de Tennis Lleida al que acudieron el alcalde de la localidad, Ángel Ros, y el presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), José Luis Escañuela.
"David Ferrer es el ejemplo a seguir, dijo al final del año pasado que necesitaba descanso, pero lo reconsideró y cuando se le ha necesitado ha dicho que sí. Nicolás Almagro ha realizado un esfuerzo titánico, con un año muy importante y problemas en el hombro ha hecho lo posible para estar aquí. Creo que del tenis español es el jugador con mejor ranking que aún no tiene una Davis y se la merecería, ojalá lo pudiéramos conseguir", comentó Álex Corretja. Corretja explicó que con la convocatoria de Marcel Granollers y Marc López, que alcanzaron los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, quiere "reconocer su regularidad en todo el año".
"Cuando hablamos con Marc en Melbourne estaba Marc el 50 en dobles y ahora es top-10, son una pareja muy buena y probablemente tendrán el punto más complicado de la eliminatoria", analizó el capitán español.
"QUIERO RECONOCER EL ESFUERZO DE RAFA"
Asimismo, Corretja tuvo palabras de agradecimiento para Rafa Nadal, baja por sus molestias en las rodillas. "Quiero reconocer a Rafa Nadal por su esfuerzo para estar con nosotros, lo ha intentado pero no ha podido ser, me gustaría reconocerle su compromiso con el equipo, si no está no ha sido porque no lo ha intentado todo", aseguró.
El equipo se marchará el domingo 9 por la tarde a Gijón, dependiendo de como vaya el Abierto de Estados Unidos, y se entrenará en la pista central y en el Club Tenis Gijón durante la semana.
España se ha enfrentado a Estados Unidos en diez ocasiones, con cinco victorias para cada uno de los dos equipos. El conjunto español, ganador de cinco ensaladeras, ha vencido en cuatro de las cinco ocasiones en las que los dos países se han cruzado sobre tierra batida, superficie en la que se disputará la eliminatoria de Gijón. Estados Unidos es el país más laureado de la historia de la Copa Davis, competición que han conseguido en 32 ocasiones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna