Sabado, 16 de agosto de 2025
Los congresistas, liderados por el republicano Matt Gaetz, de Florida, interrumpieron las declaraciones de Laura Cooper
-Congresistas republicanos irrumpen en una vista a puerta cerrada en el marco de la pesquisa sobre el 'impeachment'
Los congresistas, liderados por el republicano Matt Gaetz, de Florida, interrumpieron las declaraciones de Laura Cooper --encargada de supervisar los asuntos de Ucrania y Rusia en el Departamento de Defensa-- durante cinco horas, según ha informado la cadena de televisión CNN, que relata que los diputados entraron gritando.
En este sentido, han exigido que se les permita ser testigos de los procedimientos utilizados por la comisión a puerta cerrada. La escena, que ha resultado caótica, ha representado una nueva confrontación entre republicanos y demócratas en la Cámara, donde el partido de Trump ha vuelto a cargar contra el presidente de la comisión, Adam Schiff, y la investigación contra el dirigente.
Los republicanos no abandonaron la sala hasta las 2.00 de la tarde (hora local), por lo que la declaración comenzó a las 3.00, con un retraso de casi cinco horas. Varios testigos han relatado que Cooper se encontraba ya sentada y lista para testificar cuando los republicanos irrumpieron en la sala por tres puertas diferentes.
El representante Bradley Byrne, de Alabama, comenzó a gritar a Schiff, que no "entró al trapo". Otros demócratas, entre ellos Val Demings, sí profirieron gritos contra Byrne y otros republicanos. Demings preguntó a los republicanos si pretendían enseñar a sus hijos que "está bien mentir, robar y engañar siempre y cuando no te pillen".
"¿No tenéis trabajo que hacer hoy?", ha manifestado la congresista a otro miembro del Partido Republicano mientras Cooper abandonaba la sala. "Es lo más cercano a una rebelión que he visto aquí como miembro del Congreso", ha aseverado otro testigo.
Trump, por su parte, ha restado importancia al inicio de los preliminares para un juicio político en su contra en el Congreso y ha subrayado que la oposición demócrata se ha entregado a esta vía porque "es la única forma de vencerme".
El Congreso investiga un posible abuso de poder por parte de Trump por su conversación telefónica del pasado 25 de julio con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que pide al dirigente que haga lo posible para que la Fiscalía investigue a Biden y su hijo, Hunter.
El hijo de Biden, por su parte, ha defendido el trabajo que realizó como consejero de la empresa gasística ucraniana Burisma, aunque ha lamentado que no fuera capaz de prever que sus cargos en empresas extranjeras podrían tener una repercusión negativa en la carrera política de su progenitor.
Abogado de profesión, Hunter Biden ha dicho que no lamenta su trabajo para empresas extranjeras pero sí los ataques que ha acabado recibiendo su padre.
El presidente de Estados Unidos ha acusado en varias ocasiones a Hunter Biden de estar implicado en temas de corrupción por su etapa de consejero en la empresa gasística ucraniana y ha extendido su acusación a Joe Biden, de quien dice que se encargó de impedir investigaciones judiciales sobre la gestión empresarial de su hijo en Ucrania.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna