Martes, 29 de julio de 2025
Junto a su pareja
Condenan a Caixa Layetana por vender preferentes a un enfermo de Alzheimer
En concreto, la Sala anula los contratos que la pareja tenía firmados con la entidad, así como las libretas relacionadas con los mismos y obliga a la caja a restituir las obligaciones derivadas de la nulidad y el precio con los intereses legales del mismo desde la fecha de suscripción.
Además, obliga a la entidad a pagar a los demandantes los daños y perjuicios producidos "equivalentes al tipo de interés que la propia entidad de crédito demandada abonaba a los fondos depositados a plazo fijo en cada anualidad, aplicada al capital invertido de 12.000 euros, 18.000 euros y 6.000 euros más los intereses".
La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, recuerda que la pareja firmó tres contratos de suscripción de participaciones preferentes el 11 de noviembre de 2002 (por 12.000 y 18.000 euros) y el 8 de junio de 2011 (por 6.000 euros).
Además señala que de la lectura de los tres documentos relacionados "no se identifica en los mismos datos relativos al plazo de vencimiento o restitución del importe invertido más allá de la mención expresa a que podrá realizarse la amortización anticipada de los títulos a partir del quinto año desde la fecha de su tipo de emisión".
También se hace referencia al rendimiento que esta emisión produce al tipo del 4,35 o 3,94% y TAE 4,42 o 4,00%, "sin que conste mención a las características de la emisión del producto".
Los compradores de las preferentes eran una pareja "de clientes ahorradores de toda la vida de la sucursal de Caixa Layetana" en la que concertaron los contratos. En ella efectuaron imposiciones con su primer trabajo a los 16 años y fueron fieles a la entidad a lo largo de su vida.
La sala señala que es "difícil" entender cómo gente mayor "puede libre y voluntariamente suscribir un contrato de operaciones financieras complejas para el que no están destinados al ser clientes minoristas, sin los conocimientos específicos para su entendimiento".
Finalmente, apunta que en este caso no se trata solo de que se omitiera información sobre las preferentes, sino que "a sabiendas de que uno de los actores estaba aquejado de un proceso de enfermedad degenerativa, se deja al mismo fuera de la oficina donde se suscribe el contrato".
Señala, asimismo, que no se le dio asesoramiento contradictorio y se dispuso de parte de su dinero "al margen de su voluntad con pleno conocimiento de esta circunstancia por el comercial de banca que realiza la operación".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna