Sabado, 02 de agosto de 2025
Carta semanal del Arzobispo de Oviedo
Concierto joven a ochocientas voces
En el lugar y a la hora acordados fueron llegando de tantos puntos de Asturias. Como una marea de alegría y de color con sus rostros joviales fue llenando la plaza de la vieja capital astur, Cangas de Onís, y en los aledaños de la Iglesia unos y otros se iban saludando o presentando por primera vez. No es usual ver a nada menos que ochocientos jóvenes que con mochila en ristre acuden a una hermosa iglesia parroquial donde daba comienzo un año más la marcha a Covadonga.
Una gran cruz a la puerta, réplica de la famosa cruz de los jóvenes que acompaña siempre cada JMJ por todo el mundo, nos recibía marcando el signo cristiano por antonomasia. Bajo sus dos grandes brazos fuimos pasando para adentrarnos en esa iglesia que abría sus puertas de par en par. Acomodados ya en el templo para una breve oración de inicio, tomó la palabra el obispo auxiliar electo, D. Juan Antonio, al que esa asamblea de jóvenes cristianos mochileros saludaban con un aplauso lleno de afecto y con la certeza de su oración por la encomienda que apenas le ha hecho la Iglesia.
Comenzamos nuestra marcha a través de los caminos emboscados, con senderos preciosos salpicados de los mil colores de una primavera en flor. La música la ponía el agua saltarina que con sus pequeñas cascadas nos saludaba al pasar, o la de los ríos que cruzábamos por puentes de madera con un caudal grande y decidido en el que se escondían tantos peces juguetones. Los pájaros y sus trinos, el mecerse de las ramas de los grandes árboles que nos protegían del sol, también ponían sus notas de armonía en un espectáculo de belleza. ¡Cuánta belleza gratuita y verdadera que no engaña! Así les dije luego a los jóvenes: aprendamos la lección de nuestro andar peregrino. Venimos con pocas cosas, ligeros de equipaje, libres de cosas inútiles que a diario nos imponen un paso lento, gravoso, insoportable. Y asistimos a este espectáculo de una belleza bondadosa que con sólo mirarla y apreciarla, despierta en nosotros la alegría agradecida.
Todo esto lo fuimos compartiendo en el ánimo que nos dábamos, en la charla amistosa que unos con otros íbamos conversando, en los cantos, en las bromas sanas que hacían llevadera la fatiga de ir subiendo la montaña en el valle del Auseva. Así hasta que llegamos a la Santa Cueva donde nos esperaba nuestra querida Santina. Había valido la pena el esfuerzo, habíamos gozado en la fatiga sabiéndonos hermanados, y el final era una pequeña oquedad en la gran roca, donde la cueva bendita nos abría las puertas para decirnos que aquél camino tenía meta. Enhorabuena al delegado de pastoral juvenil, D. José Manuel, y a todo su equipo.
Mirando a todos esos jóvenes yo le pedía a la Señora que les ayudase a formar familias cristianas, a secundar tal vez una vocación religiosa o misionera, a responder con el mejor sí a una llamada sacerdotal. El Papa Francisco les decía a los jóvenes que confirmó el otro día en Roma: «permaneced estables en el camino de la fe con una firme esperanza en el Señor. Aquí está el secreto de nuestro camino. Él nos da el valor para caminar contra corriente… Confiemos en la acción de Dios. Con Él podemos hacer cosas grandes y sentiremos el gozo de ser sus discípulos, sus testigos. Apostad por los grandes ideales, por las cosas grandes. Los cristianos no hemos sido elegidos por el Señor para pequeñeces. Hemos de ir siempre más allá, hacia las cosas grandes. Jóvenes, poned en juego vuestra vida por grandes ideales». Todo un programa de esperanza. La Iglesia está viva y está joven. Qué bello concierto a 800 voces.
+ Fr. Jesús Sanz Montes, ofm
Arzobispo de Oviedo
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna