Jueves, 21 de agosto de 2025

La deriva del PP

Comprometidos con el vacío

El congreso del PP terminó como se esperaba: prietas las filas y mil años de poder marianista. En un momento en que se tambalea la Unión Europea, agoniza el ciclo histórico abierto en 1945, se cuestiona la globalización, se replantea el sistema internacional de alianzas, el gran debate ideológico del partido del centro-derecha español ha girado en torno a si María Dolores de Cospedal podía ser a la vez ministra y secretaria general.

Un debate sobre poltronas. Ahí comienza y termina el ideario del PP actual: cómo obtener cargos y mantenerse en ellos. Por eso Rajoy es líder indiscutible: ha sobrevivido a su annus horribilis conservando contra todo pronóstico un botín no despreciable de cargos para sus huestes. Por el camino se quedaron todos los principios de un partido liberal-conservador: desde la bajada de impuestos a la protección de la vida; desde la defensa de la unidad nacional a la de la familia natural. ¿A quién le importa eso? El PP revienta de autosatisfacción. Para los suyos, Rajoy es Churchill porque convirtió la casi segura derrota en la finest hour del partido: supo aguantar y esperar a que el enemigo fuese desarbolado por su propia impaciencia y contradicciones. "El que resiste, gana": he ahí el summum de la teoría política, genialmente quintaesenciada por Mariano. Ahora sacan pecho, frotándose las manos al ver los navajazos en el PSOE y Podemos. En el PP, en cambio, imperan la cohesión búlgara y la paz de los cementerios.

La minoría que todavía cree en algo (los Luis Peral, Lourdes Méndez, Javier Puente, etc.), ya excluida desde 2015 de las listas electorales, libró una última y valiente batalla por los principios. Como cabía esperar, fueron aplastados: la enmienda que proponía "defender la vida desde la concepción a la muerte natural" ni siquiera se sometió a votación, tampoco la de defender el matrimonio como unión de hombre y mujer. La cuestión de los vientres de alquiler se ha solventado con una redacción difusa que aplaza el debate sobre el fondo del asunto: sin embargo, todos sabemos que el PP de la Comunidad de Madrid ya intentó aprobar un proyecto de ley de gestación subrogada, y que éste fracasó in extremis gracias a la abstención de tres diputados que después fueron sancionados.

Eso sí, se ha mantenido en los estatutos la mención del "humanismo cristiano". Espero que la minoría conservadora no esgrima esto como un éxito. Pues, como honradamente reconocía Lourdes Méndez en este periódico, que un partido definitivamente abortista, neutral sobre la eutanasia, abierto a la posibilidad de los vientres de alquiler y decidido impulsor de la ideología de género insista en reclamarse del humanismo cristiano equivale a tomar el nombre de Dios en vano. Y eso atenta contra el segundo mandamiento.

La minoría conservadora ha luchado con honor, igual que los liberales de Red Floridablanca. Pero ahora debería entender que no tiene ningún sentido continuar en el PP. La inmensa mayoría del aparato y de las bases está encantada con el rumbo marianil de vacío ideológico y culto al poder como un fin en sí mismo. Hay Rajoy para mucho, mucho rato. Que la facción liberal-conservadora no sueñe con una reconquista que este congreso "si todavía hacían falta más pruebas- ha demostrado imposible. Continuar en el PP implicaría dejarse utilizar como coartada: "¿Véis?, todavía tenemos incluso algunos democristianos: ¡en el PP hay sitio para todas las sensibilidades!".

Los últimos conservadores y liberales del PP deberían recordar que ahí fuera sigue existiendo Vox, bravamente sostenido por 3.000 militantes inasequibles al desaliento de sucesivos varapalos electorales. La lógica de Vox es exactamente inversa a la del partido marianil: si éste se ha despojado de cualquier principio, reduciendo su ideología a la mera ocupación y conservación del poder, en Vox se mantiene encendida la llama por pura fidelidad a unas ideas que de otro modo quedarían huérfanas, sin la menor expectativa de tocar poder en el futuro próximo. Vox defiende todo lo que el PP ha tirado a la basura: la vida del no nacido, la familia natural, la dignidad nacional diariamente abofeteada por el desafío separatista, el cumplimiento de la ley en todo el territorio español, la libertad económica y la reducción del gasto público (frente a un PP desvergonzadamente socialdemócrata)

La llegada de los democristianos del PP conferiría a Vox la visibilidad y "profesionalidad" que quizás le falta para que los medios de comunicación conservadores (especialmente los de la Iglesia, volcados hasta ahora con el PP de las leyes LGTB) y la prudentísima derecha social española se decidan por fin a darle una oportunidad.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo