Martes, 29 de julio de 2025
Sanders aguanta con victorias en cuatro estados y los republicanos Cruz y Rubio siguen de lejos a Trump
Clinton y Trump salen victoriosos del 'súpermartes' y afianzan sus aspiraciones para luchar por la Casa Blanca
En el bando demócrata, Clinton ha logrado la victoria en los estados de Alabama, Arkansas, Georgia, Tennessee, Texas, Virginia y Massachusetts, mientras que el senador Bernie Sanders ha asegurado su feudo en Vermont, estado por el que es senador, así como Oklahoma, Minnesota y Colorado.
Por su parte, entre los republicanos, Trump ha ganado en Alabama, Arkansas, Georgia, Virginia, Massachusetts, Vermont y Tennessee, mientras que el senador Ted Cruz ha logrado un meritorio triunfo en Texas, uno de los feudos más importantes en este 'súpermartes', y en Oklahoma. En tercer lugar se sitúa Marco Rubio, que sólo ha logrado imponerse en Minnesota. Todavía queda por definir el estado de Alaska.
El 'súpermartes', como se conoce popularmente al día con más elecciones primarias y 'caucus', podría terminar de inclinar la balanza a favor de los favoritos en el Partido Demócrata y en el Partido Republicano o dar aliento a rivales que comienzan a quedarse sin oxígeno.
Según los resultados de las votaciones recogidas por los medios estadounidenses, Clinton ha conseguido la victoria en siete estados, seguida por el senador demócrata Bernie Sanders, quien se ha anotado los otros cuatro en disputa.
Así, Clinton ha logrado vencer en Alabama, Arkansas, Georgia, Tennessee, Texas, Virginia y Massachusetts, estados en los que el mejor resultado cosechado por Sanders ha sido un 35 por ciento de las papeletas en Virginia. Por su parte, Sanders ha asegurado su feudo en Vermont, estado por el que es senador --y en el que ha conseguido el 86 por ciento de los votos--, así como Oklahoma, Minnesota y Colorado.
Estos resultados se traducen en un importante espaldarazo para la exprimera dama, quien ha conseguido hacerse con 436 delegados durante la jornada, por los 260 recabados por su rival en la carrera a la nominación demócrata a la Presidencia.
De hecho, Clinton ha señalado que está preparada para dejar atrás el proceso de nominación y ha centrado su discurso tras los resultados en la figura de Trump, que marcha en cabeza en la carrera republicana.
"Estados Unidos nunca dejó de ser grande", ha dicho, en referencia al eslógan electoral de Trump: 'Hagamos grande de nuevo a Estados Unidos'. "Está claro que el interés en estas elecciones nunca ha estado más alto, y la retórica que escuchamos del otro bando nunca ha sido más baja", ha agregado.
Por su parte, Sanders ha subrayado que "se ha recorrido un camino muy largo en diez meses", recordando que "han votado 15 estados y quedan otros 35", según ha informado el diario estadounidense 'The Washington Post'.
"Dejadme asegurar que vamos a llevar nuestra lucha por la justicia económica, la justicia social, la sanidad medioambiental y la paz mundial a todos esos estados", ha remachado.
Trump, que se perfila como candidato republicano a la Casa Blanca, ha arrasado en el 'súpermartes' con victorias en los estados de Alabama, Arkansas, Georgia, Virginia, Massachusetts, Vermont y Tennessee --que se traducen en 186 delegados más--, seguido de lejos por los senadores Ted Cruz y Marco Rubio.
Cruz ha logrado la victoria en Texas, estado por el que fue elegido senador, arrebatando a Trump uno de los feudos más importantes en el 'súpermartes' republicano. Cruz también se ha hecho con la victoria en el estado de Oklahoma. En total, suma 125 delegados a su causa.
Texas, con 155 delegados republicanos y 252 demócratas, es el estado con más peso a nivel nacional durante esta crucial jornada, en la que los candidatos de ambos partidos han competido en una docena de estados.
Por su parte, el senador por Florida, Marco Rubio, ha logrado la victoria en el estado de Minnesota, pero queda relegado a un tercer puesto entre los candidatos republicanos a la Casa Blanca en el 'súpermartes', logrando sumar 62 delegados.
En los últimos puestos del bando republicano se sitúan el gobernador de Ohio, John Kasich, con 18 delegados y un buen resultado en Vermont, donde ha quedado en un meritorio segundo puesto --con el 31 por ciento de los votos--, y el neurocirujano retirado Ben Carson, quien tan solo logra sumar tres delegados en esta jornada decisiva de las elecciones primarias.
Tras conocerse los resultados, Trump se ha referido a Marco Rubio como "el perdedor de la noche", mientras que el senador por Florida ha respondido que el Partido Republicano "nunca elegirá a un estafador", en referencia al multimillonario.
El senador Cruz, que dice salir reforzado con sus victorias en Texas y Oklahoma, ha dicho que su campaña "es la única que ha derrotado y puede derrotar a Trump". A continuación, ha invitado a otros republicanos a sumar fuerzas contra el magnate. "Necesitamos ir juntos", ha dicho.
"Mientras estemos divididos, la nominación de Trump es más probable. Y eso sería un desastre para los republicanos, para los conservadores y para el país", ha sentenciado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna