Sabado, 05 de julio de 2025

¡Pobre cataluña! regida por el jefe de Mortadelo y Filemón

Ciutadans acusa a Mas de poner en marcha unos servicios secretos catalanes

    En la sesión de control al Gobierno catalán, Rivera le ha preguntado si puede "explicar qué es la agencia nacional de seguridad de la Generalitat", y Mas ha respondido que no puede contestar sobre eso porque no existe.    "Puedo contestar sobre cosas que existen, no sobre futuribles -y es un futurible- o sobre quimeras", ha dicho el presidente.  

  Rivera ha replicado acusándole de mentir en la cámara, ha planteado quién debe dimitir a raíz de esto, y ha exhibido desde su escaño un documento cuya autoría atribuye al Gobierno catalán y en que se defiende crear esta agencia, según él: "Este documento existe; es un documento clarísimo".  

  "Usted ha mentido en esta cámara. Preparan una agencia con el dinero de todos, sin competencias y a escondidas. ¿Quién va a dimitir?", ha dicho, y considera que la Generalitat pretende atacar la intimidad y la privacidad de los ciudadanos con dinero público y crear una agencia paralela al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).  

  Tras esta segunda intervención de Rivera, Mas ha asegurado que no miente: "El Gobierno catalán no ha encargado ningún informe" y, además, no se habría gastado en ningún caso ni un euro en estudiar esto.

   MAS: SÍ HAY INFORMES "INMORALES"

    Mas considera que Rivera debería estar con quienes han tenido que defenderse "ante actuaciones inmorales e ilegales", después del supuesto informe policial que constataba que el propio Mas tenía cuentas corrientes en paraísos fiscales, y que se difundió en plena campaña de las elecciones catalanes, hace un año.

   "Algunos podemos llegar a pensar que en algunas cosas no se sabe si se utilizan los circuitos correctos o no, cuando aparecen informes de la policía que no son verdad; de la policía española, por cierto. Y algunos sobre esto sabemos algo", ha dicho.  

  RIVERA APUNTA A PUIG  

  En declaraciones posteriores en los pasillos del Parlamento, el líder de C s, ha explicado que la información la ha obtenido de El Confidencial y ha avanzado que pedirán vía parlamentaria información sobre este documento, para saber quién lo ha impulsado, cuánto ha costado y cómo se ha realizado.

   Al preguntársele qué consejero cree que lo ha impulsado, ha apuntado al de Empresa, Felip Puig, dado que lleva el sello del Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (Cesicat), aunque no descarta otros responsables.  

  En su opinión, Mas ha mentido en sede parlamentaria, y le ha instado a cesar al consejero responsable del informe si no le han informado: "Es la salida digna que le queda si no quiere asumir en primera instancia la creación de una estructura paralela al Estado de Derecho".  

  Sin embargo, ha argumentado que, si Mas dice que el informe no ha costado dinero, está reconociendo "implícitamente" que sabía de la existencia, y ha rechazado la posibilidad de que infiltrados del CNI filtren informes desde dentro de las consejerías.   

 "Nos da miedo esta batalla de espionaje abierto en Cataluña. Lo de Método 3 puede parecer una broma al lado de esto", ha advertido.

   EL INFORME

   El documento presuntamente elaborado por la Generalitat, donde aparece también el logotipo del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI), incluye previsiones presupuestarias hasta a cinco años vista: el primer año de funcionamiento, la agencia gastaría 9,04 millones de euros; el tercer año, 9,67, y el quinto, 11,37.   

 El texto fija presupuestar 78 plazas laborales para esta agencia en su primer año, y en su quinto año en funcionamiento se elevarán hasta las 153; y hay una comparativa entre el presupuesto y empleados de este órgano con el CNI y las agencias de EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania y Rusia.

   La agencia catalana costaría 1,52 euros por habitante, frente a los 4,77 euros que cuesta el CNI a los españoles y los 8,45 que cuesta la agencia norteamericana a los estadounidenses.  

  Las oficinas de la agencia podrían estar en el actual centro del teléfono de atención ciudadana 112 (distrito de Sant Andreu), y se crearía también una Autoridad Nacional de Ciberseguridad que supervisaría la agencia, y que la integrarían los consejeros de Presidencia e Interior, el director general de Mossos, el director de la agencia, el secretario general de Presidencia, la secretaria general de Administración y Función Pública y el director general de Telecomunicaciones.  

  También diagnostica que las células de inteligencia podrían basarse en la experiencia e información de entidades privadas y multinacionales catalanas, entre las que citan "La Caixa, Aigües de Barcelona, Abertis, Gas Natural, Grífols, Banc de Sabadell y Seat".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo