Domingo, 03 de agosto de 2025
la extrema izquierda se va quedando sola
Ciudadanos, UPyD, Unió y PAR se suman el jueves al pacto contra el terrorismo yihadista
Aparte de representantes de PP y PSOE, a esa reunión que se celebrará a las 12.00 horas en el Ministerio asistirán también Coalición Canaria, Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro (UPN), que apoyaron el pasado mes de febrero el pacto antiyihadista impulsado por Mariano Rajoy y Pedro Sánchez.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sido la que este martes ha contactado tanto con Albert Rivera como con el candidato de UPyD, Andrés Herzog, para informarles de que sus formaciones se incorporarán al pacto contra el terrorismo yihadista como habían solicitado.
En representación de C's irá su presidente, Albert Rivera, quien este martes ha subrayado la necesidad de "estar unidos y demostrar responsabilidad" frente a la "amenaza real" del terrorismo yihadista. Asimismo, ha advertido de que España "no se puede quedar fuera de la estrategia común" que se establezca para luchar contra el Estado Islámico.
Por su parte, el portavoz de UPyD, Andrés Herzog, ha señalado que su formación respaldará al Gobierno "en todo lo que suponga apoyar a nuestros aliados en la lucha contra el terror, sin descartar acciones militares que conjuntamente se adopten en el seno de la UE, la OTAN y bajo el amparo de la ONU". Además, Herzog quiere pedir más recursos y fondos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Podemos, sin embargo, se ha negado a firmar el acuerdo contra el yihadismo porque cree que, aunque incluye algunos "elementos positivos", supone al mismo tiempo un endurecimiento del Código Penal. No obstante, sí ha trasladado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su disposición a participar en todas las reuniones que se celebren, aunque no comparta el contenido del pacto.
Por parte de IU, Alberto Garzón ha rechazado unirse a lo que considera un acuerdo "preestablecido y electoralista" que "pretende mantener la línea del expresidente de Estados Unidos George Bush contra el terrorismo". Lo que quiere es, según ha dicho, un debate "sereno y frío" sobre el terrorismo, sus causas y posibles soluciones.
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha celebrado en Twitter que las firmas de C's, UPyD, Unió y PAR se sumen a las de PP, PSOE, CC, Foro y UPN: "Es bueno que cada vez más formaciones políticas se unan al pacto antiyihadista. El terror amenaza a la democracia"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna