Lunes, 18 de agosto de 2025

LOS VOTOS DE BILDU NO ERAN IMPRESCINDIBLES

Ciudadanos rechaza el argumento del Gobierno de que pactó con Bildu para amarrar la prórroga de la alarma: "Miente"

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, la portavoz de la Ejecutiva de Cs, Melisa Rodríguez, ha afirmado que Montero "miente" acerca de los motivos que justificaron el acuerdo entre el PSOE, Unidas Podemos y Bildu. "Basta con hacer números; aunque si los hace el Dr. Sánchez, quizás no cuadren", ha añadido.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha culpado al PP y a ERC de forzar al Gobierno a explorar nuevas alianzas por decidir votar en contra de la prórroga del estado de alarma decretado por el coronavirus. Esta finalmente se aprobó gracias a que el PSOE y Unidas Podemos sumaron el respaldo de Cs, el PNV, Más País, Coalición Canaria, el PRC y Teruel Existe.

LOS VOTOS DE BILDU NO ERAN IMPRESCINDIBLES

En total, hubo 177 votos a favor, 162 en contra, mientras que once diputados optaron por abstenerse. Entre estos once diputados estaban los cinco de Bildu, pero aunque el partido abertzale hubiera votado en contra de la prórroga, esta se habría aprobado igualmente, y esto es lo que han puesto de relieve Rodríguez y otros cargos de Cs.

Entre ellos, la diputada y miembro de la Ejecutiva de la formación naranja, Marta Martín, que ha señalado en Twitter que lo que dice Montero es "mentira".

"Tenían los votos de Ciudadanos precisamente para salvar vidas y empleos, pero prefirieron pactar con aquellos que apoyan a quienes se cargaron las primeras y se van a cargar los segundos. El PSOE, sólo ellos, tienen que dar cuenta a la ciudadanía", ha indicado.

También la consejera de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera, ha denunciado que la ministra "miente" porque el Gobierno "tenía los votos de Ciudadanos". "No sé qué buscan de Bildu, pero no es 'amarrar' una votación", ha añadido.

MESQUIDA: "QUÉ TRISTEZA DE PSOE"

Otros cargos de Cs que han rechazado las declaraciones de la portavoz del Ejecutivo son los portavoces en las Cortes de Aragón, Daniel Pérez Calvo, y en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner.

Pérez ha afirmado que el Gobierno acaba creyéndose "sus propias mentiras", mientras que Giner ha lamentado que el PSOE haya vuelto a pactar con Bildu tras el acuerdo que permitió a la socialista María Chivite gobernar Navarra.

Por su parte, el vicesecretario segundo de Ciudadanos, Joan Mesquida, ha criticado las palabras del secretario general del PSOE en el Congreso, Rafael Simancas. Al igual que Montero, Simancas ha dicho que recurrieron a Bildu para garantizar que se aprobaba la prórroga del estado de alarma y ha defendido que su partido "hizo lo que tenía que hacer para seguir salvando vidas".

"Qué triste papel para mantener un buen sueldo. Aquí ya no quedan ni valores, ni ética, ni nada que se le parezca. Qué tristeza de PSOE, con lo importante que ha sido para España", ha lamentado Mesquida, que fue secretario de Estado de Turismo y director general de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo