Viernes, 15 de agosto de 2025
Rivera descarta participar en la negociación de los PGE ante la decisión de Sánchez de "podemizar" la economía
Ciudadanos propone la supresión del Impuesto de Sucesiones en toda España
Ciudadanos ha adoptado esta decisión en la reunión de su Comité Permanente Nacional y la formalizará este martes en forma de proposición de ley en el Congreso. "Queremos acabar con un sistema caótico e injusto", ha explicado Rivera, que quiere poner fin a "situaciones surrealistas" que llevan a los ciudadanos a "tener que decidir dónde se mueren".
La formación calcula que el impacto económico de esta medida rondaría los 2.000 millones de euros, una cantidad que propone financiar con la supresión de duplicidades en la administración. Para ello, propondrá también la creación en el Congreso de una comisión de estudio de las duplicidades que existen en toda España.
Según ha recordado, se trata de un tributo estatal cedido a las autonomías, por lo que en algunos territorios está bonificado al 99 por ciento mientras que en otros "la gente tiene hasta que pedir préstamos para pagar impuestos por lo que heredan".
Hasta ahora, Ciudadanos había exigido su supresión en cada autonomía pero, pese a los "logros" en Andalucía, Murcia o Aragón, ha decidido dar un paso más y abogar en el Congreso por su supresión completa. "Presentamos esta iniciativa para no provocar más desigualdad y no castigar el esfuerzo", ha explicado Rivera.
Según ha explicado, esta medida se enfrenta a la voluntad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, de "podemizar" la economía con subidas de impuestos a las clases medias. "Antes de eso hay mucho que hacer", ha defendido ahondando en su idea de suprimir duplicidades "burocráticas y administrativas".
Este camino es el que hace que Ciudadanos no se plantee participar en la elaboración de los próximos Presupuestos Generales del Estado. Rivera ha explicado que "a priori" su formación no tenía inconveniente en analizar el proyecto del Ejecutivo, pero "la dinámica política" que ha avanzado el Gobierno es incompatible con Ciudadanos.
Para él, lo mejor sería que Sánchez convocara elecciones generales "mañana mismo" y no siguiera prolongando una legislatura "agotada" con "subidas de impuestos" o "concesiones" a Cataluña y País Vasco. "Los minutos de descuento de esta legislatura van en perjuicio de España", ha avisado pidiendo al presidente que piense "un poquito" en el país y "devuelva la voz al pueblo".
Según ha recordado, Sánchez ganó la moción de censura asegurando que sólo pretendía "dar estabilidad" al país, pero a cambio "luego se atrincheró y dijo que venía a quedarse".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna