Jueves, 11 de septiembre de 2025
y venia a regenerar la vida pública
Ciudadanos denuncia que Sánchez ha colocado al 44% de los miembros de la Ejecutiva del PSOE en cargos públicos
Ciudadanos ha denunciado este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha colocado al 44% de los miembros de la Ejecutiva del PSOE en cargos públicos, y que los sueldos anuales de estos "aliados y amiguetes" de Sánchez al frente de distintos organismos y empresas públicas suman más de 2,3 millones de euros.
La formación naranja ha difundido en las redes sociales un vídeo sobre los 'dedazos' de Sánchez en el que afirma que el jefe del Ejecutivo ha nombrado a personas próximas a él para ostentar "los puestos públicos con mayor retribución económica", y se pregunta si "están preparados para esos cargos".
Además, Ciudadanos ha señalado que el Gobierno del PSOE tiene cuatro ministerios más que el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy y ha aumentado un 24% el gasto en asesores, conductores, gabinete y otros conceptos.
El presidente de Cs, Albert Rivera, afirmó este martes que el PSOE ha actuado como el PP cuando estaba en el poder, en el sentido de que ha "colonizado las instituciones" y no aplican los criterios de "mérito y capacidad" al hacer los nombramientos. Por eso, el partido naranja sostiene que "la regeneración nunca llegará de la mano del bipartidismo".
En el vídeo difundido por Ciudadanos, se menciona a 15 personas que han sido designadas por el Gobierno para dirigir empresas u organismos públicos y que perciben por ello una retribución de entre 91.000 y 500.000 euros al año.
El que tiene el sueldo más alto es Jordi Sevilla como presidente de Red Eléctrica, anteriormente asesor económico de Sánchez en el PSOE, y los que tienen los salarios menos elevados son el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, excandidato de Izquierda Unida a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, y el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, exsecretario de Estudios y Programas del PSOE.
Aquellos con retribuciones por encima de los 200.000 euros son el presidente de Loterías del Estado, Jesús Huertas, director general de Infraestructuras en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía; el presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Vicente Fernández, exinterventor del Gobierno andaluz; y el presidente de la Empresa Nacional del Uranio (ENUSA), José Vicente Berlanga, exvicesecretario general del PSOE en la Comunidad Valenciana.
Asimismo, Cs menciona a seis cargos que cobran al menos 160.000 euros al año: el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, exjefe de gabinete de Sánchez; el presidente de Paradores de Turismo, Óscar López, exsecretario de Organización del PSOE; la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, exdirectora de Movilidad en la Diputación de Pontevedra; el presidente de la Compañía Española de Tabaco en Rama (CETARSA), Juan Andrés Tovar, exalcalde y exsenador extremeño; el presidente de AENA, Maurici Lucena, exportavoz del PSC en el Parlamento catalán; y el presidente de Renfe, Isaías Taboas, que fue secretario de Estado de Transportes en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Por último, la lista se completa con tres cargos cuyos sueldos ascienden a 110.000 euros anuales: la presidenta de Puertos del Estado, María Ornella Chacón, exconsejera de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias; el director general de Red.es, David Cierco, exportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Pozuelo (Madrid); y el director general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Alejandro Soler, ealxalcalde de Elche (Alicante).
Ciudadanos ya ha solicitado en el Congreso la comparecencia de algunas de estas personas para conocer "cuál es su mérito, si es que lo tienen, más allá de ser amigos de Sánchez", para estar al frente de esas empresas y organismos públicos, en palabras de Rivera.
Además, ha pedido conjuntamente con el PP que la Diputación Permanente se reúna en agosto para que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, detallen, en sesiones extraordinarias de las respectivas comisiones, la política de nombramientos del Gobierno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna