Sabado, 23 de agosto de 2025

El "caso Bárcenas" debe servir a los partidos para "aprender"

Cifuentes defiende la inocencia de Rajoy, "una persona íntegra"

En una entrevista con Europa Press, la Delegada del Gobierno en Madrid ha hecho frente a las críticas vertidas por el PSOE contra el jefe del Ejecutivo después de las declaraciones realizadas en la Audiencia Nacional por los secretarios generales del partido. El secretario de Organización de los socialistas ha llegado reclamar la dimisión de Rajoy asegurando que Cospedal ha revelado un "pacto secreto" entre él y Bárcenas

   Sin embargo, Cifuentes ha defendido la inocencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "una persona íntegra, honrada y honorable" que, en su opinión, "no ha cometido ninguna ilegalidad".

   "Rajoy no está siendo obligado a hacer nada, él ha dado las explicaciones porque creía que había llegado el momento de darlas", ha afirmado sobre la comparecencia parlamentaria del presidente del pasado uno de agosto.

   "De hecho, el PP tiene una mayoría suficiente que si Rajoy no hubiera querido comparecer no hubiera comparecido", según Cifuentes. "Él fue allí a explicar su verdad, y yo creo en la palabra de mi presidente", ha zanjado la delegada del Gobierno en Madrid.

QUE EL JUEZ RUZ FINALICE LA CAUSA

   Por otro lado, Cristina Cifuentes ha afirmado que "lo lógico y razonable sería que Ruz continuara" como instructor de la causa cuando el magistrado Miguel Carmona, actualmente vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), recupere su plaza titular de ese Juzgado a partir de septiembre.

   "En un país donde la Justicia es muy lenta, deja de ser Justicia", ha proclamado Cifuentes, "no puede ser que haya causas que se están instruyendo durante años y años". La delegada del Gobierno ha dicho que desea que se "determine cuanto antes qué es lo que ha pasado" con la contabilidad de su partido gestionada por el extesorero Luis Bárcenas, para que los responsables "paguen por ello y de la manera más rápida posible", ha explicado.

   Según la delegada del Gobierno en Madrid, el juez Ruz está realizando una "buena instrucción" en el denominado "caso Bárcenas", incluso al llamar a declarar como testigos tanto a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, como a dos de sus antecesores en el cargo, Javier Arenas y Francisco Álvarez-Cascos, y ha dicho que no cree que esto suponga "pena de paseíllo" para los dirigentes "populares".

   Ha sido una "comparecencia bien recibida por Cospedal", ha asegurado Cifuentes, "para poder explicar al juez las muchísimas mentiras que el señor Bárcenas ha estado diciendo y ha estado esparciendo con respecto al Partido Popular", ha indicado.

"APRENDER" DEL "CASO BÁRCENAS"

   Para Cifuentes "es una obligación de todos los españoles" colaborar con la Justicia, y entiende que tanto Cospedal como Arenas "están interesados, como lo estamos todos los afiliados y militantes del PP, en que este tema se aclare cuanto antes", así como "poder dar una imagen cierta y completa de todo lo que ha ocurrido durante estos años" con la contabilidad del partido.

   Sobre este asunto, Cifuentes ha admitido que el "caso Bárcenas" debe servir para "aprender" e "incrementar los controles" dentro de los partidos políticos, incluso con "penas más altas" para las personas que cometan delitos relacionados con la "corrupción política" en la reforma del código penal.

   "Este tipo de cosas tienen que valernos para aprender, y yo creo que el Gobierno ha tomado buena nota de ello", ha continuado, con el objetivo de "ahondar en la transparencia" con medidas legislativas para evitar que aumente "la brecha cada vez mayor entre los políticos y la sociedad", según la delegada del Gobierno en Madrid.

"CUANDO ALGUIEN QUIERE ROBAR, ES DIFÍCIL EVITARLO"

   Sin embargo, Cifuentes ha admitido que "cuando alguien quiere robar, pues probablemente puede hacerlo y es difícil evitar que ese tipo de cosas ocurran", en alusión a Luis Bárcenas, cuya fortuna considera "obscena" e "inexplicable" en una persona que se ha dedicado a la política.

   En ese sentido, la delegada del Gobierno en Madrid cree que la "estrategia procesal" del extesorero del PP consiste en provocar una "cortina de humo" para "que no se hable de su fortuna" y "salpicar a otros" dirigentes del partido.

RAJOY, ÍNTEGRO, HONRADO Y HONORABLE

   De este modo, Cifuentes ha defendido la inocencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "una persona íntegra, honrada y honorable" que, en su opinión, "no ha cometido ninguna ilegalidad".

   "Rajoy no está siendo obligado a hacer nada, él ha dado las explicaciones porque creía que había llegado el momento de darlas", ha afirmado sobre la comparecencia parlamentaria del presidente del pasado 1 de agosto.

   "De hecho, el PP tiene una mayoría suficiente que si Rajoy no hubiera querido comparecer no hubiera comparecido", según Cifuentes. "Él fue allí a explicar su verdad, y yo creo en la palabra de mi presidente", ha zanjado la delegada del Gobierno en Madrid.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo