Martes, 05 de agosto de 2025
tras el Brexit
Cifuentes adoptará medidas fiscales para hacer de Madrid el nuevo centro financiero europeo
Según ha informado en rueda de prensa en la Real Casa de Correos, el Gobierno de Madrid ha iniciado una estrategia para postular a Madrid como nuevo centro financiero de la Unión Europea tras la salida de Reino Unido.
Están trabajando en la definición de líneas estratégicas de atracción de inversión en el plano fiscal, financiero y de localización de empresas, una estrategia que van a llevar a cabo "en estrecha colaboración con el Gobierno de España".
Lo que quieren es "aunar los esfuerzos necesarios con todos los agentes sociales, la patronal, los sindicatos y la Cámara de Comercio" con el fin de "atraer multinacionales, entidades financieras, start up, fondos de capital riesgo y organismos internacionales, que vean que Madrid es un lugar "abierto, estable y favorable a la inversión".
Para ello, se está elaborando un Plan de Marketing, llamado 'Invest in Madrid' , y se hará un 'roadshow' "al más alto nivel" en Londres. Además, se están preparando encuentros con inversores.
A juicio de Cifuentes, Madrid "es el lugar perfecto para invertir" y una buena plaza financiera y un foco tecnológico y de innovación. Además, ha indicado que es una región estable, con seguridad, libertad para hacer negocios y con una red de infraestructuras y transportes "muy potente".
"Somos la puerta de entrada al mercado hispanoamericano y africano", ha añadido la jefa del Ejecutivo autonómico, que ha apuntado que Madrid tiene los impuestos más bajos de España.
Cifuentes, que no ha detallado las medidas concretas que se van a implementar, ha explicado que hay empresas que tras el Brexit ya están buscando otro país, otra capital, donde poder instalar sus negocios. Por eso, mediante este plan quieren "promocionar Madrid y hacer llevar a estas personas las ventajas cualitativas" de Madrid como un lugar donde invertir.
No tienen cuantificada cuál será la inversión que la región podría atraer, pero Cifuentes ha explicado que quieren estar "en primera posición" y "tomar las medidas necesarias para poder presentar ventajas competitivas frente a otras capitales europeas que están queriendo atraer esta inversión" tras la salida de Reino Unido de la UE.
Cifuentes ha dicho que llevan a cabo esta estrategia en colaboración con el Gobierno de España", que es la "administración superior" con la que ya han tenido algunas reuniones, aunque es una "fase muy inicial" porque hace pocos días del referéndum que dio el sí al Brexit.
Tiene que haber más reuniones y concretar acciones, ha relatado la popular, quien ha dicho que le gustaría contar con el Ayuntamiento de Madrid y con los grandes ayuntamientos de la región. "Trataremos de contar con todos aquellos que compartan el mismo objetivo", ha apuntado Cifuentes, que ha esperado que los "prejuicios ideológicos" del Ayuntamiento de Madrid "no les lleven a no remar en la misma dirección de algo que es muy interesante y podría crear empleo de alta calidad".
Cifuentes, ha considerado que es un "poco pronto" para pensar si pondrán una oficina en Londres. De momento, harán acciones puntuales y están manteniendo algunos contactos con inversores a nivel particular, pero quieren llevar a cabo una acción institucional.
"No tiene que ser la iniciativa de un partido políticos. Queremos que sea una iniciativa, institucional que concite el mayor número de voluntades y se haga de una manera seria porque tendrá más posibilidades de éxito", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna