Miercoles, 23 de julio de 2025
En desafío al llamamiento a desalojar la plaza
Cientos de personas corean cánticos contra Erdogan en la plaza Taksim
El portavoz del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), Huseyin Celik, explicó durante la tarde del miércoles que Erdogan ha sugerido la posibilidad de una consulta en su reunión con once personas que, en opinión del Gobierno, representan a los manifestantes.
Erdogan se ha comprometido a trasladar "la opción del referéndum" a las autoridades competentes, según informa el periódico Hurriyet en su edición digital. En la consulta, se preguntaría a los ciudadanos de Estambul si quieren que el parque situado junto a la plaza Taksim sea destruido para levantar un centro comercial.
El AKP confía en que esta oferta sirva para calmar los ánimos tras días de cargas contra los manifestantes en Taksim. "Me dirijo a los hermanos que protestan, duermen, comen y beben en el parque Gezi. Dado que hay una decisión sobre la posibilidad del referéndum, debería vaciar el parque y la vida debería volver a la normalidad", ha indicado el portavoz.
La delegación de los manifestantes ha estado formada por once artistas, académicos y estudiantes, mientras que por parte del Gobierno han participado, además de Erdogan, el ministro del Interior, Muammer Guler; el ministro de Medio Ambiente, Erdogan Bayraktar; y el ministro de Cultura, Omer Celik, entre otros.
La Plataforma Taksim, la organización que inició las movilizaciones hace de dos semanas, ha asegurado al diario turco Hurriyet que nadie les ha invitado a ninguna reunión y que la delegación citada por Anatolia "no representa" a los manifestantes.
La protesta comenzó a raíz del anuncio de la tala de árboles centenarios de la plaza Taksim para la construcción de un centro comercial, pero la violenta represión policial contra los manifestantes provocó una movilización aún mayor para denunciar lo que consideran autoritarismo del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.
Los críticos acusan al Gobierno que lidera Erdogan de ser el causante de los problemas que sufre estos días el país por haber arremetido contra los manifestantes en los primeros días de movilizaciones y por haber intentado vincularlos con el terrorismo.
La Policía empleó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes, lo que provocó que las protestas derivaran en enfrentamientos y, posteriormente, se extendieran a otras ciudades.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna