Martes, 12 de agosto de 2025
Podría conducir a nuevos tratamientos
Científicos descubren nuevas funciones de las plaquetas
Una forma en que el sistema inmune mantiene un cuerpo sano es a través de la vigilancia inmunológica. Los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco, salen constantemente del torrente sanguíneo y registran los ganglios linfáticos para analizar posibles agentes patógenos o el crecimiento anormal de las células. Esta función prepara el sistema inmunológico para combatir las infecciones y eliminar las células precancerosas.
Durante años, los científicos se han preguntado cómo los linfocitos salen del torrente sanguíneo a un volumen tan alto sin causar sangrado. Xia y su equipo descubrieron que las plaquetas, que normalmente detienen la pérdida de sangre por la aglutinación y la formación de tapones en los orificios de los vasos sanguíneos después de las lesiones, activan un proceso de selección que permite a los linfocitos salir a los ganglios linfáticos sin permitir que las células rojas de la sangre dejen el vaso sanguíneo.
"Las plaquetas son las células sanguíneas más pequeñas que trabajan en la coagulación para curar cortes, ya que se adhieren al sitio de la lesión", dice Xia, miembro del Programa de Investigación de Biología Cardiovascular de OMRF. Y explica: "Esta nueva función requiere a las plaquetas para volcar un contenido lipídico específico, pero no necesita plaquetas intactas porque no es la formación de un coágulo".
"No sólo están haciendo las plaquetas. Es posible que los linfocitos que salen del vaso sanguíneo, lo están haciendo por salir al exterior del vaso", afirmó Xia, desvelando así otro nuevo hallazgo. Cuando los científicos interrumpieron el proceso mediante la eliminación de una proteína llamada podoplanin, el proceso de selección dejó de funcionar, permitiendo escapar tanto a los linfocitos y las células rojas de la sangre.
El nuevo estudio revela una nueva función de las plaquetas con independencia de su papel hemostático, unos resultados que podrían alterar la forma en que los médicos usan las plaquetas para tratar las lesiones traumáticas y las infecciones graves. Las plaquetas intactas que pueden coagular normalmente sólo duran de cinco a siete días en la sangre y no se pueden congelar, por lo que su almacenamiento es un problema, explica Xia.
Dado que estas nuevas funciones no dependen de plaquetas intactas, los investigadores apuntan a diferentes usos de las plaquetas y, tal vez incluso, algunas que han sido congeladas. Si funciona, el descubrimiento podría ser útil en la detención generalizada de la hemorragia interna causada por traumas o infecciones graves.
"A medida que continúa la investigación, creo que hay una posibilidad de que esto dé lugar a nuevas terapias que pueden retardar o detener la hemorragia en el trauma y enfermedades relacionadas con la sepsis", afirma Xia, quien añade que el descubrimiento ha abierto varias vías para nuevas investigaciones, como una mejor comprensión de cómo las plaquetas salen de los vasos para iniciar el proceso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna