Sabado, 26 de julio de 2025

La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Consuelo Valdés y Thor Heyerdahl Jr., hijo del explorador noruego, han firmado un memorándum de entendimiento

Chile y Noruega firman un acuerdo para restitución de bienes patrimoniales a la isla de Pascua

"Se trata de piezas arqueológicas, etnográficas y restos de ancestros, además de fotografías inéditas provenientes de las expediciones de Thor Heyerdahl a la isla, bienes que hoy están en Museo Kon Tiki de Oslo", ha indicado el Ministerio de las Culturas de Chile en un comunicado.

En acuerdo se ha firmado en la Biblioteca Nacional y la ceremonia ha tenido lugar con la presencia del Rey Harald V y la Reina Sonja de Noruega, como parte de la visita de Estado que desde ese país se está realizando durante estos días en Chile para conmemorar los 100 años de relaciones bilaterales.

La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Consuelo Valdés y Thor Heyerdahl Jr., hijo del explorador noruego, han firmado un memorándum de entendimiento, gesto que oficializa y marca el inicio del proceso de identificación de piezas y trabajo entre el Museo Kon Tiki y el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert de Rapa Nui, institución que es parte del Ministerio de las Culturas y que recibirá la colección patrimonial.

"Como Ministerio tenemos la misión de responder a la justa demanda del pueblo rapanui por recuperar su patrimonio cultural", ha manifestado Valdés. El director del museo noruego, Martin Biehl, ha explicado que la institución está "complacida" por la iniciativa de repatriación de restos humanos y objetos arqueológicos, reconociendo que "es un proceso que llevará tiempo".

"Hoy nos acompaña Thor Heyerdahl jr., quién estaba con su padre en la expedición cuando tenía 17 años en 1955, y ahora lo representa en la firma de este acuerdo. Es un momento único", ha añadido Biehl.

"La repatriación es un cumplimiento a la promesa de mi padre a las autoridades en Rapa Nui, de que los objetos deseados serían devueltos después de haber sido analizados y publicados. Como un miembro de la expedición de 17 años en ese momento y un asesor principal de 80 años para el Museo Kon Tiki en Oslo ahora, me siento orgulloso y feliz de cumplir con mi difunto padre", ha puntualizado Heyerdahl Jr.

En este sentido, ha destacado que "simbólicamente, se está cerrando un círculo y una manifestación de la excelente cooperación entre las instituciones científicas en nuestros dos países. Los restos humanos, a través de estudios de ADN, han demostrado ser un contacto prehistórico entre Rapa Nui y América del Sur, que fue la tesis principal de mi padre.

En noviembre de 2018 una delegación noruega viajó a Chile para manifestar la voluntad de realizar la restitución, fecha desde la que se ha trabajado de forma conjunta para gestionar el acuerdo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo