Miercoles, 06 de agosto de 2025
Ha sido hecho público hoy por la sala de prensa del Vaticano
Cerrado el programa de la visita del Papa a Santiago y Barcelona
CIUDAD DEL VATICANO, 24 SEP 2010 (VIS).-Ofrecemos a continuación el programa del viaje apostólico de Benedicto XVI a Santiago de Compostela y Barcelona (España), que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de noviembre.
El Papa saldrá el sábado 6 de noviembre a las 8,30 del aeropuerto romano de Fiumicino y llegará a las 11,30 al aeropuerto de Santiago de Compostela, donde pronunciará un discurso y se encontrará con Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias.
A las 13,00 visitará la catedral de Santiago de Compostela y saludará a los fieles allí reunidos.
A las 13,40 almorzará en el arzobispado de esa ciudad con los cardenales españoles y los miembros del comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española.
A las 16,30 celebrará la Santa Misa con motivo del Año Santo Compostelano en la Plaza del Obradoiro.
A las 19,15 el Santo Padre se desplazará en avión desde Santiago de Compostela a Barcelona.
El domingo, 7 de noviembre, a las 9,30, Benedicto XVI se encontrará de forma privada con Sus Majestades los Reyes de España en la Sala Museal de la iglesia de la Sagrada Familia de Barcelona.
A las 10,00 tendrá lugar la Santa Misa con la dedicación de la iglesia de la Sagrada Familia y del altar. El Papa pronunciará la homilía y después saldrá a la plaza que lleva el mismo nombre del templo para rezar el Ángelus y dirigir unas palabras a los fieles.
Después de almorzar con los cardenales y obispos presentes en el arzobispado de Barcelona, el Papa visitará a las 17,15 la Obra Benéfico-Social Nen Déu y desde allí se trasladará al aeropuerto de Barcelona, donde tendrá lugar la ceremonia de despedida.
El Papa emprenderá el regreso a Roma a las 19,15, donde está previsto que aterrice a las 20,55 en el aeropuerto de Ciampino.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna