Jueves, 21 de agosto de 2025

Un tinglado macabro y mercantil

Celebremos

No, amable lector, no son las cifras del paro del pasado octubre lo que le propongo celebrar, aunque comprendo las razones de muchos para agarrarse al clavo ardiendo de que casi cualquier tiempo pasado fue peor y todo eso. Mi propósito es más humilde, pero no sometido a los vaivenes de la economía, versión micro o macro.

 

Un buen amigo me enviaba hace unos días, desde muy lejos, a propósito de algo tan trivial como un cumpleaños, la siguiente reflexión del gran Chesterton: "Recuerdo que hace mucho tiempo, en una de mis incontables controversias con Bernard Shaw, hice un comentario sobre una desdeñosa observación suya de que no celebraba su propio cumpleaños y de que tampoco le importaban nada los cumpleaños de los demás; le contesté que eso mostraba con exactitud en dónde estaba realmente equivocado; y que si hubiera celebrado su cumpleaños, podría haber celebrado además muchas otras cosas. El primer hecho sobre la celebración de un cumpleaños es que es una manera de afirmar -como si fuera un desafío y hasta algo extravagante- que estar vivo es algo bueno. Pero hay un segundo hecho sobre los cumpleaños y sobre el canto del nacimiento de toda la creación. Al alegrarme por mi cumpleaños, me alegro de algo que yo mismo no me encargué de llevar a cabo.... Y digo que es una visión estrecha de la vida la que deja a un lado todo este aspecto de la vida: toda la receptividad, toda la gratitud, toda la herencia, toda la adoración".

 

Nada de lo que es evocado por Chesterton como consustancial a la verdadera celebración forma parte del tinglado macabro y mercantil que rodea a la triunfante Halloween, tan alejada hoy de sus orígenes tradicionales, monstruosa deformación de todo lo que en nuestra cultura ha sido considerado digno de fiesta. En la repugnancia puramente instintiva, mucho antes de que llegara a cargarse de razón, que me produjo desde el primer instante pude constatar el buen trabajo que padres y educadores firmaron en mi modesta persona. Y mi asombro es infinito cuando observo a madres amantísimas introducir con tal frivolidad a sus hijos en mundos siniestros de los que nada bueno, ni siquiera una sana diversión, puede nacer. En vivir voluntariamente de espaldas a lo bueno, lo bello y lo verdadero consiste la gran desdicha de una sociedad que nunca ha tenido tan a la mano las llaves de la felicidad y nunca la ha vendido tan barata.   

Rafael Sánchez Saus


Comentarios

Por Alberto Villabrille 2013-11-10 01:58:00

Menos mal que alguien dice algo sensato sobre el macabro y pagano Halloween que la estúpidad sociedad española actual ha acogido con tanto entusiasmo


Por José María AC 2013-11-08 10:20:00

Magnifico artículo Rafael. Un fuerte abrazo


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo