Domingo, 10 de agosto de 2025
asi nos luce el pelo
Celaá defiende que las leyes educativas que han "prosperado" en España tienen todas "sello socialista"
"La educación en España, en el sistema educativo español, lleva sello poderoso del socialismo español", ha reivindicado este domingo en un acto sobre Educación, Universidad y Formación Profesional dentro de los trabajos preparatorios de la Ponencia Marco del 40 Congreso del PSOE, que se celebrará en octubre.
Durante su intervención, la ministra ha afirmado que el PSOE apuesta por el concepto de educación como "derecho fundamental" y "no como mercancía", y ha defendido de nuevo la nueva ley educativa, la LOMLOE.
Esta nueva norma, según Celaá, pone encima de la mesa, "por primera vez en la historia legislativa del país" que hay segregación escolar y que hay que combatirla, ya que "una sociedad solo puede ser fuerte, segura e igualitaria si todas las personas pueden disfrutar de las mismas oportunidades".
En este punto, Celaá indica que la LOMLOE --que ha "costado" aprobarla porque ha sido "atacada con bulos"-- es un "proyecto transformador" y "profundamente anclado en valores socialistas" que "se nutre de los sistemas pedagógicamente más avanzados y que persigue el desarrollo de todos los talentos".
Durante el acto también ha participado la secretaria de Educación y Universidades del PSOE, Luz Martínez Seijo, quien también ha destacado que la educación "siempre" ha sido una de las prioridades del PSOE.
"El PSOE siempre ha sido el líder de la educación en este país, no es presunción, no es un mensaje de bombo y platillo, es una realidad", ha sentenciado la diputada, que ha dicho que "todos los avances en educación siempre han venido de este partido".
Así, ha hecho un repaso de los "hechos importantes" en los que, según ella, el PSOE estuvo o contribuyó de algún modo, mencionando, por ejemplo, el legado de la Institución de Libre Enseñanza, la contribución socialista durante la II República o la aprobación de "todas las leyes presentes importantes de la educación española", desde la LODE de 1985, pasando por la LOGSE de 1990, la LOE de 2006 o la recién aprobada LOMLOE, según la diputada. "Hemos guiado los cambios educativos en España", ha insistido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna