Sabado, 23 de agosto de 2025

Los abucheos reflejan el "malestar" con la institución

Cayo Lara: "La monarquía tiene los días contados y se lo ha ganado a pulso"

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, cree que la monarquía española "tiene los días contados" y además "se lo ha ganado a pulso" con los escándalos protagonizados durante los últimos meses, como el proceso judicial de Iñaki Urdangarin, su "oscurantismo y falta de transparencia" e incluso el viaje del Rey a Bostwana a cazar elefantes.

   "La monarquía tiene los días contados porque se lo ha ganado a pulso. Y los abucheos obedecen al clima de malestar que tiene la población", ha mantenido Cayo Lara en una entrevista concedida a Europa Press, en la que sostiene que el propio Don Juan Carlos "ha hecho más méritos por la III República" que muchos ciudadanos.

   El líder de IU cree que España es un país que ha sido tradicionalmente "más juancarlista que monárquico", ya que se ve al Rey como un hombre "campechano" que además tuvo un papel crucial en el golpe de Estado del 23-F. Sin embargo, ha avisado de que ahora los jóvenes que se van incorporando a la política no siguen esa tendencia y ya "una minoría muy minoritaria" apoya la monarquía como forma de Estado.

   Para llegar a esta situación, Lara cree que "los méritos" los ha hecho el propio monarca, que ha llevado a la institución al "nivel de deterioro más alto en la historia de la democracia". Según ha recordado, los últimos barómetros del CIS que preguntaron por la monarquía reflejaron la mala imagen que la ciudadanía tiene de la institución.

   El sondeo del mes de abril colocó a la monarquía con una puntuación de 3,68, en sexto lugar en la lista de las instituciones por debajo de la Guardia Civil (5,71), la Policía (5,65) y las Fuerzas Armadas (5,21), que son las únicas que aprueban. También están mejor valorados que la Jefatura del Estado los medios de comunicación (4,79) y el Defensor del Pueblo (3,94).

   "El nivel de deterioro viene porque la gente se cansa y se fatiga de ver la impunidad de la Casa Real, el oscurantismo o que la transparencia se va a conseguir a base de ir de ronzal", ha justificado recordando también otros episodios como el "apoyo" de la Fiscalía a la infanta Cristina o advertir que el Rey "calló" cuando sabía las actividades "presuntamente delictivas" de Urdangarin.

   "La gente ya tiene muchas dudas de esta monarquía. Ha perdido mucho valor el propio juancarlismo y muchos ciudadanos quieren cambiar el sistema y tener un jefe de Estado que lo elija la gente, algo que está ligado con la democracia", ha sostenido el coordinador federal de IU.

ZARZUELA NO HA SIDO IMPARCIAL

   En este contexto, Lara se ha referido al caso Nóos y ha reprochado a Zarzuela que no haya mantenido la "imparcialidad". Según ha recordado, el Rey dijo en un discurso de Navidad que la justicia es igual para todos, pero el líder de IU cree que "después ha seguido otro camino".

   "La Fiscalía ha actuado de parte, el Gobierno ha actuado de parte y la Zarzuela no ha mantenido una posición de independencia", ha censurado recordando episodios como la petición de retirada del Pasaporte a Iñaki Urdangarin o el debate sobre la imputación o no de la infanta Cristina.





Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo