Lunes, 11 de agosto de 2025
Los principales sindicatos convocan una nueva jornada de protestas para el sábado
Casi 1,3 millones de franceses salen a las calles en la sexta manifestación contra la reforma de las pensiones
Más allá de los datos nacionales, el Gobierno ha informado de que en la capital, París, la manifestación ha logrado reunir a 81.000 personas, una cifra también notablemente inferior a los más de 700.000 asistentes que ha contabilizado la Confederación General del Trabajo (CGT), según recoge BFM TV.
Esta nueva jornada de protestas ha estado marcada por las complicaciones causadas en el transporte público, así como por los bloqueos de carreteras en algunas zonas del país. De hecho, las protestas se han registrado también en las inmediaciones del capitalino Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, donde unas 400 personas se han concentrado aunque sin intención de bloquear el acceso al aeródromo.
Los sindicatos, que habían convocado más de 300 marchas, habían manifestado previamente su intención de entrar en una "nueva fase" de movilizaciones, según el secretario general de la CGT, Philippe Martinez. "La responsabilidad es únicamente del Gobierno", ha advertido Martinez, que en una entrevista a Franceinfo ha apelado a tener en cuenta el "movimiento social".
Tal y como estaba previsto, la jornada de protestas ha llegado también hasta los centros educativos y, según el sindicato mayoritario de Educación Secundaria Snes-FSU, ha informado de que la huelga ha sido secundada por un 60 por ciento del personal docente, educativo y de orientación.
El excandidato presidencial Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa (LFI), ha afirmado que el responsable "directo" de la actual situación es el presidente, Emmanuel Macron, a quien ha pedido que tome "la iniciativa democrática". Para Mélenchon, que hablado en Marsella por la prensa, la solución pasa por retirar la reforma, disolver la Asamblea Nacional o convocar un referéndum.
"Estamos en un evento de la historia de nuestro país con una movilización social como no la habíamos visto en 30 o 40 años (...). Este es un gran enfrentamiento entre todo un pueblo y una sola persona: el presidente de la República", ha aseverado Mélenchon desde la concentración en la ciudad de Marsella.
Más allá de incidentes puntuales, la jornada se ha desarrollado sin grandes altercados, aunque el jefe de Policía de París ha confirmado la detención de un total de 43 personas por "escaramuzas extremadamente limitadas".
El Ministerio del Interior ha movilizado a 10.500 policías y gendarmes --unos 4.200 de ellos sólo en París-- de cara a las manifestaciones, que llegan precedidas de complicaciones en las redes de tren y metro.
El plan del Gobierno, que se encuentra en plena fase de tramitación parlamentaria, plantea elevar de 62 a 64 años la edad oficial de jubilación, ampliar los años de cotización necesarios para recibir la pensión máxima y eliminar los regímenes específicos que existen a día de hoy para ciertos sectores.
Los principales sindicatos han confirmado una nueva jornada de protestas para este sábado, 11 de marzo. "El Gobierno debe retirar su proyecto ahora", han defendido desde la organización intersindical de Francia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna