Jueves, 24 de julio de 2025

se desconocen los verdaderos motivos de su decisión

Cascos quiere "seguir formando parte del equipo de Foro" pero con otras responsabilidades

"He hecho una propuesta para que en ese equipo del que quiero seguir formando parte con las responsabilidades que mis compañeros me asignen, porque este es un congreso de voto directo con listas abiertas, me gustaría que el papel de presidente y candidato a la presidencia lo ocupase otra persona que con su presencia ayudara a dar un paso adelante", ha explicado.

   Cascos ha indicado que a los dirigentes políticos se les suele caricaturizar como gente pegada a los sillones y ha recordado que quien recorra su biografía política sabrá que siempre dejó los cargos que ocupó cuando consideró que había agotado una etapa sin que nadie le obligase a elegir el momento. "En este momento estoy convencido que dentro de este equipo el lugar que me corresponde es otro", ha insistido.

   Ha lamentado que la "filtración haya sustituido a la comunicación" y ha insistido en que no ha cambiado su discurso y su propuesta siempre ha sido "un paso adelante en el fortalecimiento del partido". "Quien crea que el más importante en un barco es el que lleva el timón se equivoca", ha dicho Cascos, que ha insistido en que quiere ocupar responsabilidades en el partido.

   Así ha insistido en que está deseando que los compañeros del partido den los pasos adelante necesarios para que Foro disponga de la mejor candidatura para ganar las  próximas elecciones.

   En este sentido ha manifestado que en política no es necesario estar apegados al mismo puesto siempre. "No estoy dispuesto a que a la política asturiana se convierta en un mausoleo de figuras de políticos nacionales retiradas que vienen aquí a perpetuarse. Creo que cualquier persona puede contribuir decisivamente al rejuvenecimiento de los partidos. Me gustaría que Foro se convierta en un gran partido joven de futuro con el único programa posible para sacar a Asturias de la decadencia", ha dicho.

   Ha recordado que "PP, PSOE y Podemos son partidos sucursalistas" y que Foro Asturias el único que no lo es.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo