Martes, 09 de septiembre de 2025
Dice que Susana Díaz se "resiste a dimitir" tras el 2D y cree que se avecina "una temporada en el PSOE muy convulsa"
Casado: "Podemos lleva fuera de la Constitución varios años y nadie ha dicho nada"
"Lo que me preocupa son los partidos que llevan situados fuera de la Constitución varios años y nadie ha dicho nada. Porque Podemos lleva fuera de la Constitución varios años y lleva diciendo desde que hay que favorecer la nación catalana, pasando porque hay que acabar con la monarquía parlamentaria y pedir la república", ha manifestado tras asistir a un acto de homenaje al texto fundamental en el Gobierno madrileño.
A renglón seguido, y ante posibles acuerdos con Vox en Andalucía, Casado ha asegurado que el límite del PP es la Carta Magna. "Todo lo que quepa en la Constitución se puede hablar, todo lo que esté fuera de la Constitución no se puede hablar", ha abundado, para añadir que el Estado autonómico ha sido un "éxito incuestionable".
El líder del PP ha defendido que el PP "lidere una alternativa de Gobierno" en Andalucía, pero ha admitido que hay otras dos, "que Cs vuelva a apoyar al PSOE, pero necesitando la abstención de Podemos"; o que "Podemos apoyé al PSOE con la abstención de Cs". E incluso una cuarta, ha proseguido, que "Cs sea apoyado por el PSOE con la abstención de Podemos".
Según ha dicho, "en todas ellas, quien peor perjudicado saldría sería Ciudadanos" porque en campaña electoral ha dicho que "había que desalojar al PSOE" del Gobierno andaluz y que con Podemos no se podría "negociar absolutamente nada".
ESPERA QUE Cs ESTÉ "A LA ALTURA"
Ante esas negociaciones para formar Gobierno, Casado ha dicho que espera que Ciudadanos esté "a la altura" de la responsabilidad que les han encomendado los andaluces al apostar por el cambio. Se trata, ha dicho, de permitir una "investidura cuanto antes para no someter a Andalucía a más inestabilidad política".
Y una vez más ha vuelto a pedir elecciones generales cuanto antes. "Desde el resultado electoral en Andalucía, Sánchez tampoco tiene una base electoral en su propio partido. Han vuelto a asolar las luchas internas en la federación socialista andaluza y vemos como los barones del PSOE empiezan a temer un descalabro electoral en mayo", ha declarado.
Por eso, ha dicho que es "absolutamente innecesaria la agonía" a la que Sánchez está sometiendo a España y ha reiterado que debe convocar a los españoles a las urnas. De hecho, ha recordado que se comprometió a ir a las elecciones tras la moción de censura "vergonzante" que le llevó a Moncloa y en estos meses se ha constatado que no tiene "ni proyecto ni apoyos ni capacidad para legislar y gobernar".
En parecidos términos se ha expresado después en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, donde ha pedido de nuevo elecciones. "Es inasumible que Sánchez no convoque elecciones porque a la inestabilidad parlamentaria, legislativa y política de que sus únicos apoyos sean los de Podemos, los independentistas y los batasunos, se le suma la inestabilidad interna en el PSOE, porque le echan en cara que si han perdido apoyos es por culpa de las contemporizaciones con los independentistas en Cataluña", ha manifestado.
Así, ha dicho que ahora están viendo que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, "se resiste a dimitir" y, por tanto, "se aventura una temporada en el PSOE muy convulsa". A su juicio, los españoles "no merecen" que por "perpetuarse en el poder unos meses más" esté "el Parlamento paralizado, el Gobierno sea rehén de los independentistas y ahora encima la estrategia del PSOE dependiendo de lo que interesa a los barones territoriales socialistas de cara a mayo".
Finalmente, Casado ha defendido la necesidad de "fortalecer institucionalmente España" y ha asegurado que el PP será "dique de contención del independentismo" después de que el PSOE, ha dicho, haya "decidido aliarse con él" para "permanecer una semanas más en la Moncloa".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna