Sabado, 23 de agosto de 2025
Bulgaria declara el estado de emergencia por la pandemia del nuevo coronavirus
Casado apoya el estado de alarma pero reprocha a Sánchez haber ido a "remolque" y cometer "negligencias"
El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado que el PP apoyará el estado de alarma anunciado por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para frenar la expansión del coronavirus, si bien ha recalcado que el Gobierno ha ido "a remolque de los acontecimientos" y cometiendo "graves negligencias", como "alentar" las manifestaciones "multitudinarias" del 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
"Ahora es el momento de apoyar medidas extraordinarias para situaciones extraordinarias", ha afirmado Casado, después de Sánchez haya anunciado que el Consejo de Ministros se reunirá este sábado de manera extraordinaria para decretar el estado de alarma en toda España durante 15 días ante la epidemia de coronavirus y que ya ha comunicado esta decisión al Rey y a las fuerzas políticas.
En una declaración institucional en la sede del PP, Casado ha indicado que estas semanas se han cometido "negligencias" como "alentar" la manifestaciones del 8 de marzo y se ha ido "a remolque" de los acontecimientos. "Pero tiempo habrá para dilucidar responsabilidades políticas", ha apostillado
La Asamblea Nacional de Bulgaria ha declarado desde este viernes el estado de emergencia por la pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan, después de que el Gobierno propusiera la adopción de esta medida, según ha informado la agencia de noticias Novinite.
El estado de emergencia ha sido declarado a petición del Gobierno en aplicación del artículo 84 de la Constitución de Bulgaria, que establece que esta medida se mantendrá hasta que haya pasado el riesgo y que permite a las autoridades imponer restricciones de movimientos en territorio nacional y prohibición de entrada en el país. La medida estará en vigor inicialmente hasta el 29 de marzo.
Tras la aprobación del estado de emergencia, el ministro de Sanidad búlgaro, Kiril Ananiev, ha ordenado la puesta en marcha de una serie de medidas restrictivas para frenar la expansión del nuevo coronavirus en territorio búlgaro.
Las medidas incluyen el cierre de museos, discotecas, bares, tiendas y centros comerciales, excluyendo las farmacias y tiendas de alimentación. También se han suspendido las clases en colegios, escuelas y universidades y se han cancelado todos los eventos masivos. Por último, el Ejecutivo ha recomendado que todos los trabajadores que puedan hagan su trabajo desde el domicilio.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la pandemia de coronavirus ha dejado hasta la fecha un balance de 23 personas contagiadas y una víctima mortal en Bulgaria.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna