Sabado, 23 de agosto de 2025
Quien no quiere una investigación es porque algo oculta
Carromero, seguro de que el Gobierno español abrirá una investigación sobre Payá
El dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular Ángel Carromero, condenado por la justicia cubana a cuatro años de cárcel por el accidente de tráfico en el que fallecieron los líderes opositores Oswaldo Payá y Harold Cepero, ha afirmado este martes que está seguro de que el Gobierno de España "no se va a oponer" a una investigación sobre el accidente del que el militante del PP acusó este lunes en una entrevista publicada por El Mundo a los servicios secretos cubanos.
"Yo estoy seguro de que el Gobierno de España, que es fuerte, nunca se va a oponer a una investigación, es que nunca está de más investigar. Quien no quiere una investigación es porque algo oculta", ha afirmado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.
Asimismo, Carromero ha destacado la labor del Gobierno por "ser capaces" de repatriarle en "condiciones óptimas". A su juicio, gracias al Estado de Derecho, España cuenta con los "mecanismos legales" para "solventar todo".
Respecto a las acusaciones que ha vertido sobre los servicios secretos cubanos, ha señalado que lo que está haciendo "no es lo más fácil", sino que, al contrario, "es lo más difícil".
"Para mí habría sido sencillo llegar a España, reincorporarme a la sociedad, decir que sí fue un accidente y meter la cabeza en un agujero y no volver a sacarla nunca, pero tuve contacto con la familia de Oswaldo Payá y no podía hacerle eso, no es moral ni ético", ha recalcado.
Carromero ha asegurado que durante este tiempo se ha visto "sometido a una presión inaguantable". Según ha dicho, cuando llegó a España y se reincorporó a su puesto de trabajo, recibió "amenazas de muerte" y "cartas anónimas". "En este caso, creo que se ha mezclado el odio que nos han tenido y la impotencia de darse cuenta de que era testigo de algo que una dictadura comunista, que está muy banalizada en España, que parece que es muy bonita, ha sido capaz de hacer", ha añadido.
Así, ha asegurado que sintió "mucha lástima" comprbar que hubo personas que "se habían creído" el vídeo "lamentable" que le "hicieron grabar" en Cuba asumiendo su responsabilidad en el accidente. "No llegaba a entender cómo era posible que la gente diera credibilidad a unas pruebas fabricadas por una dictadura y por lo menos no me escuchara antes", ha afirmado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna