Lunes, 25 de agosto de 2025
tras acogerse a la denominada 'Vía Nanclares'
Caride Simón, preso que rompió con ETA y pidió perdón, liquida esta semana su condena por atentados como Hipercor
Caride Simón integró el 'comando Barcelona' y fue condenado, entre otras acciones criminales, por el atentado con coche bomba contra el Hipercor de la ciudad condal en el que fueron asesinadas 21 personas. Desde finales de 2017 estaba en libertad condicional después de que la Audiencia Nacional flexibilizara su condena.
A partir de este 18 de agosto, se extinguirán las responsabilidades penales que pesaban aún en su contra tras permanecer casi 30 años en prisión.
Caride Simón, natural de Vigo, tiene 74 años. Fue uno de los condenados por integrar ETA que se acogió a la 'Vía Nanclares' para que los presos obtuvieran beneficios si previamente rompían con ETA, aceptaban la política penitenciaria o atendían al pago de responsabilidades civiles y colaboraban con la Justicia.
El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional flexibilizó su condena en noviembre de 2017, después de varios permisos sin incidentes --su última sanción fue en 2007 por un plante colectivo de varios miembros de ETA-- y de participar en proyectos y encuentros con las víctimas de atentados. Como ocurre con los presos que rompen con la disciplina etarra, Caride Simón no recibió homenajes de la izquierda abertzale al ser excarcelado.
"Lo de pedir perdón lo tengo claro, lo siento en el alma", reconoció Caride Simón en junio de 2012 en un encuentro con su víctima Roberto Manrique, mostrando su arrepentimiento por participar en el atentado de Hipercor, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro celebrado en la cárcel alavesa de Zaballa.
El juez aprobó su excarcelación atendiendo al avanzado estado de cumplimiento de su condena, su buena conducta penitenciaria --ejercía de auxiliar de limpieza en prisión o participó en cursos de informática-- y el hecho de contar con apoyo familiar y hábitos laborables consolidados.
Destacaba el juez que Caride Simón había sido expulsado de ETA, organización de la que se desvinculó, y que reconocía el daño causado a sus víctimas. Por este motivo, estimó parcialmente su recurso contra la decisión de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Álava y mantuvo al interno clasificado en segundo grado con la aplicación del régimen de flexibilidad propio del artículo 100.2.
225 presos de ETA continúan cumpliendo condena en las cárceles españolas y otros 39 lo hacen en Francia. Con la llegada de Fernando Grande-Marlaska al Ministerio del Interior se han autorizado el acercamiento de una treintena de presos de la banda terrorista, entre los que se excluye a los condenados por delitos de sangre.
Interior se comprometió a informar previamente a los colectivos de víctimas, que arrancaron la misma promesa de las autoridades galas. Con Francia han sido especialmente críticos tras el acercamiento a prisiones próximas a la frontera española de terroristas con delitos de sangre como Mikel Carrera Sarobe, alias 'Ata'.
Según datos de los servicios jurídicos de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) a fecha de 1 de agosto, de los 225 presos de ETA en España, 164 están clasificados en primer grado --con las condiciones más estrictas--, 59 en segundo grado y sólo dos en tercer grado.
El pasado mes de abril, la AVT avisó de que el 40% de los 391 presos por delitos de terrorismo que cumplen sus condenas en cárceles españolas quedarán en libertad en un plazo de cinco años. En concreto, 83 presos de ETA y 72 por terrorismo yihadista --en la actualidad hay 151 en prisión-- quedarán en libertad, y lo mismo ocurrirá con 10 de los 18 condenados por la actividad criminal del GRAPO.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna